El verano en Europa está en su ocaso y de igual manera los festivales que le adornan. Uno de los que ha tomado más relevancia en la última década, es el festival francés HELLFEST. Por tercera ocasión hemos visitado el mismo, en ésta oportunidad con fans en modalidad de "tour corto", tanto desde Madrid como desde Maastrich. Para el 2015 de igual manera ofrecemos el tour en modalidad larga, visitando Alemania, Holanda y luego a Francia. O bien en modalidad corta para partir desde la ciudad de Maastrich o bien si lo prefieres desde Madrid o Barcelona. Línea para informate al respecto: craneo.metal.cr@gmail.com
Para iniciar el repaso de nuestra visita, tenemos que acentuar nuevamente en aspectos que el festival no parece poder mejorar. El ingreso al festival continúa siendo caótico, al punto que la multitud simplemente no sabe por donde ingresar ni como proceder al arribar o al despedirse del mismo.
Si bien el festival mejoró en muchos aspectos estéticos, donde desde una ciudad "Hellfest" con fuente adorna el mismo y una arquitectura impresionante incluyendo una rueda de la fortuna, bares y diversas atracciones muy bien logradas, aspectos básicos como la falta de servicios sanitarios, una incómoda, empinada y peligrosa escalera sin mayor justificación aparente, además de la falta de espacio e idicaciones en la zona de acampar y el desacierto de cerrar el supermercado el último día; el festival sigue siendo aún una alternativa interesante para los que ya han visitado festivales de más trayectoria como los alemanes, escandinavos o centro y del este de Europa.
Bien, ahora adentrándonos en el aspecto musical como tal, el Hellfest ya se ha consolidado por mezclar tendencias musicales como también, el traer a bandas de renombre para incrementar el conocimiento del evento a nivel internacional y por ende atraer fans. BEHEMOTH dió uno de los espectáculos talvez más llamativos que le hayamos observado a la banda. La banda polaca asignada en ésta ocasión a la tarima grande, dió un show lleno de música a su mejor estilo de black metal y blasfemia,con gran cantidad de luces, fuego, indumentarias y maquillaje que hizo levantar al difícil público francés a observar y disfrutar de un excelente show.
ROB ZOMBIE por su parte con su trayectoria hizo disfrutar a la multitud de sus éxitos. Junto con gran cantidad de material de soporte y explotando su estilo de música muy particular al máximo nivel, logró el confirmar el porqué estaba conceptualizado como una de las bandas cabeza de cartel para el primer día.
Una de las leyendas que muchos de los aficionados logramos cazar en ésta oportunidad, fueron a los norteamericanos de DARK ANGEL, banda de múltiples cambios, pero que sin lugar a dudas fue una de las piezas básicas remontándonos a los origenes del thrash, lanzaron al público francés su arsenal, ésto como antesala de las dos estelares del tercer día, una gran tarea que lograron con sobrados meritos.
El primer día cerraría la tarima principal con la banda inglesa IRON MAIDEN, quienes no defraudan nunca y dieron rienda suelta a sus mejores exitos y un espectáculo que terminó por colapsar el área de las tarimas principales, donde lastimosamente no se podía ni acceder a la compra de bebidas ni comidas sin "perder" a tus amigos de tour por el resto del día. La doncella dió un espectáculo como se esperaba y así al ritmo de sus clásicos los fans retrocedían en el tiempo con un show de primera.
De ésta manera nos despedimos y en breve les traeremos la segunda parte de nuestro repaso por algunas de las mas de 100 bandas que se dieron cita en la ciudad de Clisson. Si deseas observar nuestro archivo completo de fotografías, únete a nuestro sitio en facebook de "ticos en el Hellfest".
https://www.facebook.com/pages/Ticos-en-el-Hellfest-Francia/239282616107085?fref=ts
Review: Pablo Vargas
Fotografías: Maik Pennekamp
El verano en Europa está en su ocaso y de igual manera los festivales que le adornan. Uno de los que ha tomado más relevancia en la última década, es el festival francés HELLFEST. Por tercera ocasión hemos visitado el mismo, en ésta oportunidad con fans en modalidad de "tour corto", tanto desde Madrid como desde Maastrich. Para el 2015 de igual manera ofrecemos el tour en modalidad larga, visitando Alemania, Holanda y luego a Francia. O bien en modalidad corta para partir desde la ciudad de Maastrich o bien si lo prefieres desde Madrid o Barcelona. Línea para informate al respecto: craneo.metal.cr@gmail.com
Para iniciar el repaso de nuestra visita, tenemos que acentuar nuevamente en aspectos que el festival no parece poder mejorar. El ingreso al festival continúa siendo caótico, al punto que la multitud simplemente no sabe por donde ingresar ni como proceder al arribar o al despedirse del mismo.
Si bien el festival mejoró en muchos aspectos estéticos, donde desde una ciudad "Hellfest" con fuente adorna el mismo y una arquitectura impresionante incluyendo una rueda de la fortuna, bares y diversas atracciones muy bien logradas, aspectos básicos como la falta de servicios sanitarios, una incómoda, empinada y peligrosa escalera sin mayor justificación aparente, además de la falta de espacio e idicaciones en la zona de acampar y el desacierto de cerrar el supermercado el último día; el festival sigue siendo aún una alternativa interesante para los que ya han visitado festivales de más trayectoria como los alemanes, escandinavos o centro y del este de Europa.
Bien, ahora adentrándonos en el aspecto musical como tal, el Hellfest ya se ha consolidado por mezclar tendencias musicales como también, el traer a bandas de renombre para incrementar el conocimiento del evento a nivel internacional y por ende atraer fans. BEHEMOTH dió uno de los espectáculos talvez más llamativos que le hayamos observado a la banda. La banda polaca asignada en ésta ocasión a la tarima grande, dió un show lleno de música a su mejor estilo de black metal y blasfemia,con gran cantidad de luces, fuego, indumentarias y maquillaje que hizo levantar al difícil público francés a observar y disfrutar de un excelente show.
ROB ZOMBIE por su parte con su trayectoria hizo disfrutar a la multitud de sus éxitos. Junto con gran cantidad de material de soporte y explotando su estilo de música muy particular al máximo nivel, logró el confirmar el porqué estaba conceptualizado como una de las bandas cabeza de cartel para el primer día.
Una de las leyendas que muchos de los aficionados logramos cazar en ésta oportunidad, fueron a los norteamericanos de DARK ANGEL, banda de múltiples cambios, pero que sin lugar a dudas fue una de las piezas básicas remontándonos a los origenes del thrash, lanzaron al público francés su arsenal, ésto como antesala de las dos estelares del tercer día, una gran tarea que lograron con sobrados meritos.
El primer día cerraría la tarima principal con la banda inglesa IRON MAIDEN, quienes no defraudan nunca y dieron rienda suelta a sus mejores exitos y un espectáculo que terminó por colapsar el área de las tarimas principales, donde lastimosamente no se podía ni acceder a la compra de bebidas ni comidas sin "perder" a tus amigos de tour por el resto del día. La doncella dió un espectáculo como se esperaba y así al ritmo de sus clásicos los fans retrocedían en el tiempo con un show de primera.
De ésta manera nos despedimos y en breve les traeremos la segunda parte de nuestro repaso por algunas de las mas de 100 bandas que se dieron cita en la ciudad de Clisson. Si deseas observar nuestro archivo completo de fotografías, únete a nuestro sitio en facebook de "ticos en el Hellfest".
https://www.facebook.com/pages/Ticos-en-el-Hellfest-Francia/239282616107085?fref=ts
Review: Pablo Vargas
Fotografías: Maik Pennekamp