Jueves 4 Agosto:
Despúes de disfrutar de la previa, el festival arrancaba con sus platos fuertes el Jueves y nada mejor que Helloween y sus clásicos, así como un repaso a su nuevo trabajo "7 Sinners". La banda empezo con mucha fuerza más aún que no tocaban en Wacken desde 2004 y en una banda como Helloween eso es mucho tiempo para un festival de esta envergadura. Aún así, no todo serían rosas para la banda Alemana, ya que justo al iniciar su descarga, el sonido falló, algo que en mis cinco años nunca había presenciado, y se dejaron de escuchar sus rifs, durante un buen rato, mucho si tomamos en cuenta el tiempo de que disponen las bandas en un festival, incluso la banda tuvo que entrar en camerinos, mientras los encargados de sonido reparaban el imprevisto percance.
Unos minutos más tarde, que para algunos se hizo en una eternidad, la banda ahora si pudo dejarse escuchar. Eso sí, tuvieron que realizar un cambió en sus set list y dejar el tema con el que empezarón para continuar con un "Dr. Stein" que causó la locura entre sus seguidores. Helloween realizó un gran concierto, apesar de los problemas del principio, se dejarón oir grandes clásicos que agradecieron sus fans y con ello dejar una muy buena impresión.
Foto: General, actuación Helloween. (Cristina Araujo)
Poco despúes otra banda importante actuaría en el otro escenario principal "Black Metal Stage", me refiero a los también Alemanes Blind Guardian, que tras su nuevo disco se dejaron escuchar durante una hora y media con un set de lo más variado y que dentro de un estilo bastante similar hizo las locuras de los amantes del Heavy, Power Metal la tarde y noche del Jueves.
Foto: Blind Guardian (W O A)
Poco antes de actuar la estrella de la noche Ozzy Osbourne, se daba la actuación de los Costarricenses Pneuma, agrupación de Thrash Metal Melodico, ganadora del Metal masters y que actuaría en el Wet Stage a las 21:45, durante 25 minutos demostraron su buen hacer y por que fueron los dignos ganadores del sorteo on line de videos a nivel global.
Pneuma posee una muy buena base rítmica, acorde con las voces de Tony. Además destacar la buena base que brinda el batería Norman con sus cambios alucinantes, dandole a la banda nuevas opciones y alternativas musicales, rozando a ratos el estilo progresivo dentro de una base bastante agresiva. Aún así Pneuma sufrió problemas con el sonido al principio, sobre todo del bajo y las voces, que durante casi todo el primer corte fallarón y causó cierta incertidumbre sobre la tarima, que la banda supo subsanar de manera positiva continuando con el tema hasta que se solucionara el problema y Tony pudiera unirse a sus compañeros pasado el susto.
La banda gusto mucho en su actuación y hasta pudimos ver a los Virginia Clemm al completo en las primeras filas saltando, moviendo las cabezas y dejandose llevar por la atmosfera y como no apoyando a sus hermanos centroaméricanos, vamos todo un detalle a destacar de estos simpaticos Salvadoreños. De Pneuma disfrutamos cortes como "Time", "Dethroned" entre otros. Los Ticos como se le conocen a los naturales de Costa Rica, disfrutarón de sus 25 minutos de gloria dejando una buena sensación y sobre todo demostrando que en esa parte del mundo hay grandes bandas, buenos músicos y una escena en constante ebullición año tras año. Ahora solo nos queda esperar que en 2012 haya al menos una banda más de esa zona que poder descubrir.
Foto: Pneuma (Paulo Lara M.)
Antes también en el Wet Stage ese Jueves pudimos disfrutar de la banda representante de Portugal Seven Stitches, con un sonido demoledor, más clásico si cabe, dentro del Thrash Metal. La banda al igual que muchas otras de este escenario salió enchufadísima, y aprovechando al máximo su corto tiempo. Los cortes fueron variados llenos de tecnisismo y a ratos sus temas rozan el Death Metal también más clásico. "Death in Life", "From The Sky", entre otras causaron locura entre sus fieles protugueses. Pica, su vocalista se gano el cariño de los suyos llendo y viniendo de un lado a otro del escenario e incluso bajando al foso a comaprtir con sus fieles. La agrupación Portuguesa cumplió, con creces, quizás su estilo no nos ofreció nada nuevo que no hayamos escuchado antes, pero fue muy atractiva su actuación con algunos tintes técnicos a tomar en cuenta y sin duda una banda a seguir.
Foto: Seven Stitches (Paulo Lara M.)
La jornada del jueves terminaría con la actuación estelar de Ozzy Osbourne con hora y media del mejor Heavy Metal y con una de las voces que le han representando de la mejor manera desde sus inicios. Como me comento un amigo (Allan) estamos viviendo la edad de oro del Metal en genaral con bandas como Ozzy, Judas Priest, Motorhead, los mismos Iron Maiden el año pasado y otras tantas que esperemos que duren, por que cuando ya no esten (Dio, por ejemplo) el metal se quedara falto de esos líderes que iniciaron este movimiento. Por eso tocaba disfrutar y a pesar de que los años pesan y se nota en los directos, Ozzy nos ofreció un concierto digno y espectacular, con todos sus clásicos, más divertido incluso, para aquellos que pudimos disfrutarlo en el Hellfest, hasta incluso se le cayeron los pantalones en uno de esos accidentes que ocurren en directo y causan las risas de los asitentes. Pero a Ozzy se le perdona todo y con un set list muy variado y cortes tan miticos como "Crazy Train" o "Mr. Crowley" o como no la famosa "War Pigs" o la muy entonada "Paranoid" que causaron la locura entre los asistentes.
Ozzy es una de esas figuras que hay que ver si o si al menos una vez en la vida y para aquellos que tuvieron la fortuna de estar en Wacken este año, han sido testigos pues, de un evento único y devastador de lo que es la esencia de este sonido y por que no de uno de sus fundadores. recordemos que este año bien podemos decir que estuvieron en un mismo festival el abuelo (Ozzy) y el padre (Rob Haldford/Judas Priest).
Foto: Ozzy osbourne (W O A)
Las sensaciones el primer día fueron bastante positivas, vamos como se suele decir en Wacken la noche del Jueves es ( A Night To Remember) Una noche para recordar y aún nos quedaban dos más. esto es lo que tiene Wacken, una magia especial, que te envuelve y hace que estes en una nube prácticamente desde que aterrizas en el aeropuerto de Hamburgo, por no decir desde que te montas en el avión y consigue que disfrutes como un niño en Disneyland.
Foto: Ambiente (Cristina Araujo)
Fotos : Paulo Lara M./Cristina Araujo/ W O A
Texto: Paulo Lara M. (www.rockinspain.es + Craneo Metal España).
Para los fans que deseen ver mas fotos del evento, tarimas, videos y demas, los invitamos a visitar nuestra pagina dedicada a "ticos en el wacken" en facebook, donde podran saciar sus ansias de ver porque a este festival se le denomina la "Holy Land" de los metaleros.
Link: http://www.facebook.com/pages/Ticos-en-el-Wacken/188063097922920
Jueves 4 Agosto:
Despúes de disfrutar de la previa, el festival arrancaba con sus platos fuertes el Jueves y nada mejor que Helloween y sus clásicos, así como un repaso a su nuevo trabajo "7 Sinners". La banda empezo con mucha fuerza más aún que no tocaban en Wacken desde 2004 y en una banda como Helloween eso es mucho tiempo para un festival de esta envergadura. Aún así, no todo serían rosas para la banda Alemana, ya que justo al iniciar su descarga, el sonido falló, algo que en mis cinco años nunca había presenciado, y se dejaron de escuchar sus rifs, durante un buen rato, mucho si tomamos en cuenta el tiempo de que disponen las bandas en un festival, incluso la banda tuvo que entrar en camerinos, mientras los encargados de sonido reparaban el imprevisto percance.
Unos minutos más tarde, que para algunos se hizo en una eternidad, la banda ahora si pudo dejarse escuchar. Eso sí, tuvieron que realizar un cambió en sus set list y dejar el tema con el que empezarón para continuar con un "Dr. Stein" que causó la locura entre sus seguidores. Helloween realizó un gran concierto, apesar de los problemas del principio, se dejarón oir grandes clásicos que agradecieron sus fans y con ello dejar una muy buena impresión.
Foto: General, actuación Helloween. (Cristina Araujo)
Poco despúes otra banda importante actuaría en el otro escenario principal "Black Metal Stage", me refiero a los también Alemanes Blind Guardian, que tras su nuevo disco se dejaron escuchar durante una hora y media con un set de lo más variado y que dentro de un estilo bastante similar hizo las locuras de los amantes del Heavy, Power Metal la tarde y noche del Jueves.
Foto: Blind Guardian (W O A)
Poco antes de actuar la estrella de la noche Ozzy Osbourne, se daba la actuación de los Costarricenses Pneuma, agrupación de Thrash Metal Melodico, ganadora del Metal masters y que actuaría en el Wet Stage a las 21:45, durante 25 minutos demostraron su buen hacer y por que fueron los dignos ganadores del sorteo on line de videos a nivel global.
Pneuma posee una muy buena base rítmica, acorde con las voces de Tony. Además destacar la buena base que brinda el batería Norman con sus cambios alucinantes, dandole a la banda nuevas opciones y alternativas musicales, rozando a ratos el estilo progresivo dentro de una base bastante agresiva. Aún así Pneuma sufrió problemas con el sonido al principio, sobre todo del bajo y las voces, que durante casi todo el primer corte fallarón y causó cierta incertidumbre sobre la tarima, que la banda supo subsanar de manera positiva continuando con el tema hasta que se solucionara el problema y Tony pudiera unirse a sus compañeros pasado el susto.
La banda gusto mucho en su actuación y hasta pudimos ver a los Virginia Clemm al completo en las primeras filas saltando, moviendo las cabezas y dejandose llevar por la atmosfera y como no apoyando a sus hermanos centroaméricanos, vamos todo un detalle a destacar de estos simpaticos Salvadoreños. De Pneuma disfrutamos cortes como "Time", "Dethroned" entre otros. Los Ticos como se le conocen a los naturales de Costa Rica, disfrutarón de sus 25 minutos de gloria dejando una buena sensación y sobre todo demostrando que en esa parte del mundo hay grandes bandas, buenos músicos y una escena en constante ebullición año tras año. Ahora solo nos queda esperar que en 2012 haya al menos una banda más de esa zona que poder descubrir.
Foto: Pneuma (Paulo Lara M.)
Antes también en el Wet Stage ese Jueves pudimos disfrutar de la banda representante de Portugal Seven Stitches, con un sonido demoledor, más clásico si cabe, dentro del Thrash Metal. La banda al igual que muchas otras de este escenario salió enchufadísima, y aprovechando al máximo su corto tiempo. Los cortes fueron variados llenos de tecnisismo y a ratos sus temas rozan el Death Metal también más clásico. "Death in Life", "From The Sky", entre otras causaron locura entre sus fieles protugueses. Pica, su vocalista se gano el cariño de los suyos llendo y viniendo de un lado a otro del escenario e incluso bajando al foso a comaprtir con sus fieles. La agrupación Portuguesa cumplió, con creces, quizás su estilo no nos ofreció nada nuevo que no hayamos escuchado antes, pero fue muy atractiva su actuación con algunos tintes técnicos a tomar en cuenta y sin duda una banda a seguir.
Foto: Seven Stitches (Paulo Lara M.)
La jornada del jueves terminaría con la actuación estelar de Ozzy Osbourne con hora y media del mejor Heavy Metal y con una de las voces que le han representando de la mejor manera desde sus inicios. Como me comento un amigo (Allan) estamos viviendo la edad de oro del Metal en genaral con bandas como Ozzy, Judas Priest, Motorhead, los mismos Iron Maiden el año pasado y otras tantas que esperemos que duren, por que cuando ya no esten (Dio, por ejemplo) el metal se quedara falto de esos líderes que iniciaron este movimiento. Por eso tocaba disfrutar y a pesar de que los años pesan y se nota en los directos, Ozzy nos ofreció un concierto digno y espectacular, con todos sus clásicos, más divertido incluso, para aquellos que pudimos disfrutarlo en el Hellfest, hasta incluso se le cayeron los pantalones en uno de esos accidentes que ocurren en directo y causan las risas de los asitentes. Pero a Ozzy se le perdona todo y con un set list muy variado y cortes tan miticos como "Crazy Train" o "Mr. Crowley" o como no la famosa "War Pigs" o la muy entonada "Paranoid" que causaron la locura entre los asistentes.
Ozzy es una de esas figuras que hay que ver si o si al menos una vez en la vida y para aquellos que tuvieron la fortuna de estar en Wacken este año, han sido testigos pues, de un evento único y devastador de lo que es la esencia de este sonido y por que no de uno de sus fundadores. recordemos que este año bien podemos decir que estuvieron en un mismo festival el abuelo (Ozzy) y el padre (Rob Haldford/Judas Priest).
Foto: Ozzy osbourne (W O A)
Las sensaciones el primer día fueron bastante positivas, vamos como se suele decir en Wacken la noche del Jueves es ( A Night To Remember) Una noche para recordar y aún nos quedaban dos más. esto es lo que tiene Wacken, una magia especial, que te envuelve y hace que estes en una nube prácticamente desde que aterrizas en el aeropuerto de Hamburgo, por no decir desde que te montas en el avión y consigue que disfrutes como un niño en Disneyland.
Foto: Ambiente (Cristina Araujo)
Fotos : Paulo Lara M./Cristina Araujo/ W O A
Texto: Paulo Lara M. (www.rockinspain.es + Craneo Metal España).
Para los fans que deseen ver mas fotos del evento, tarimas, videos y demas, los invitamos a visitar nuestra pagina dedicada a "ticos en el wacken" en facebook, donde podran saciar sus ansias de ver porque a este festival se le denomina la "Holy Land" de los metaleros.
Link: http://www.facebook.com/pages/Ticos-en-el-Wacken/188063097922920