The Rough Path of Nihilism es el primer álbum de larga duración de la banda griega Sorrows Path, cuya propuesta musical se enfoca en el Power/Doom Metal. La bandas se formó en 1993, aunque estuvo inactiva durante un periodo, desde entonces han publicado hasta la fecha, un par de demos y un compilado, producto de estos demos, pero enfocándonos en su trabajo principal, podemos encontrar un trabajo a nivel de producción muy bueno, el nivel de sonido de cada uno de los instrumentos está a un nivel en el cual se puede apreciar muy bien cada instrumento, sin embargo en algunos momentos del disco el sonido tiende como reducirse un poco.
En lo que respecta a la parte de musical de las canciones, como mencionaba al inicio, se da una fusión entre el Doom y el Power, de la parte del Doom se puede apreciar que toman como referencia el sonido de los gigantes suecos Candlemass, mientras que de la parte del Power podemos apreciar algunos riffs típicos del género, pero un poco menos movidos, acompañados con unos teclados de fondo que vienen a dar un aire teatral, junto a la voz de su vocalista Angelos Loannidis, la cual me resulta un poco extraña y a veces repetitiva pero que a su vez viene a aportar un poco de ese aire teatral.
La estructura instrumental de las canciones sin duda es aceptable y buena, aunque carecen de un poco de movimiento, pero por lo denso que llega a ser el Doom, es algo que se puede imaginar desde el inicio del primer tema, sin embargo el trabajo de la batería es bueno ofreciendo buenos cambios durante cada tema. Algo notable en esta parte me parece que es el bajo ya que se logra apreciar muy bien, pero como mencione antes sin opacar a ningún otro instrumento, mientras que las guitarras están ahí presentes ofreciendo una variedad de riffs enganchadores pero que tampoco resultan ser muy memorables. Y por último los sonidos orquestales, que son los le dan un aire más teatral a los temas.
Para finalizar, The Rough Path of Nihilism es un disco que queda debiendo un poco en propuesta musical, aunque tiene sus momentos especialmente en temas como “The Beast” y “Honestly...”, que muestran su mejor lado musical, por lo demás me resulta un trabajo normal del cual me parece no hay mucho que sea memorable, sin embargo es un comienzo aceptable de estos griegos que poco a poco se abren camino en una escena que cada día es más exigente.
7.5
Review: Jonathan Rosales
The Rough Path of Nihilism es el primer álbum de larga duración de la banda griega Sorrows Path, cuya propuesta musical se enfoca en el Power/Doom Metal. La bandas se formó en 1993, aunque estuvo inactiva durante un periodo, desde entonces han publicado hasta la fecha, un par de demos y un compilado, producto de estos demos, pero enfocándonos en su trabajo principal, podemos encontrar un trabajo a nivel de producción muy bueno, el nivel de sonido de cada uno de los instrumentos está a un nivel en el cual se puede apreciar muy bien cada instrumento, sin embargo en algunos momentos del disco el sonido tiende como reducirse un poco.
En lo que respecta a la parte de musical de las canciones, como mencionaba al inicio, se da una fusión entre el Doom y el Power, de la parte del Doom se puede apreciar que toman como referencia el sonido de los gigantes suecos Candlemass, mientras que de la parte del Power podemos apreciar algunos riffs típicos del género, pero un poco menos movidos, acompañados con unos teclados de fondo que vienen a dar un aire teatral, junto a la voz de su vocalista Angelos Loannidis, la cual me resulta un poco extraña y a veces repetitiva pero que a su vez viene a aportar un poco de ese aire teatral.
La estructura instrumental de las canciones sin duda es aceptable y buena, aunque carecen de un poco de movimiento, pero por lo denso que llega a ser el Doom, es algo que se puede imaginar desde el inicio del primer tema, sin embargo el trabajo de la batería es bueno ofreciendo buenos cambios durante cada tema. Algo notable en esta parte me parece que es el bajo ya que se logra apreciar muy bien, pero como mencione antes sin opacar a ningún otro instrumento, mientras que las guitarras están ahí presentes ofreciendo una variedad de riffs enganchadores pero que tampoco resultan ser muy memorables. Y por último los sonidos orquestales, que son los le dan un aire más teatral a los temas.
Para finalizar, The Rough Path of Nihilism es un disco que queda debiendo un poco en propuesta musical, aunque tiene sus momentos especialmente en temas como “The Beast” y “Honestly...”, que muestran su mejor lado musical, por lo demás me resulta un trabajo normal del cual me parece no hay mucho que sea memorable, sin embargo es un comienzo aceptable de estos griegos que poco a poco se abren camino en una escena que cada día es más exigente.
7.5
Review: Jonathan Rosales