Para ver craneometal.com tiene que activar Javascript en su navegador.
Pasar al contenido principal

cole tono

Los nacionales de COLEMESIS (Death/Thrash) es una de las bandas pioneras dentro de dicha escena. Tras varios años separados la banda anuncio su regreso oficial en el año 2012, el cual vendría una nueva producción, que ve luz en este 2013 y se titula “Hellritage”, un trabajo agresivo de principio a fin, plagado de riffs estruendosos y muchos ritmos aplastantes, lo cual calza de manera perfecta para plasmar sus letras llenas de odio hacia temas como son los problemas sociales y políticos, que aquejan a Costa Rica desde hace muchos años. Y que gran regreso!!! Y para muestra un botón, pues hace poco hizo su estreno en el Centro Cultural España, donde la fila era interminable y debido a condiciones del lugar hubo decenas de seguidores que no pudieron entrar a la presentación de este gran disco, el cual fue acompañado por ROTTEN SOULS y PSEUDOSTRATIFFIED EPITHELIUM.

“Hellritage” es el segundo larga duración de COLEMESIS, este disco está compuesto por 10 temas muy bien elaborados en donde vemos la madurez y acumulación de experiencia a cargo de sus músicos y en especial el gran trabajo de su fundador y líder Fabian Bonilla, la mayoría de ellos con letras en español, mientras que otros con letras en ingles lo cual es un atractivo de primera entrada. “Hellritage” es un disco que además de combinar la fuerza y odio de géneros como los son el Death y Thrash Metal, incursionan sonidos autóctonos y folclóricos de nuestra querida Costa Rica, como prueba de ello basta con escuchar el corte introductorio titulado “Kuru's Seed Anthem” o bien “Reglas De La Opresión”. Algunos de los temas sin duda se encuentran más influenciados por el Death Metal tales como “Hellritage”, mientras que otros como “Peace Was Never An Option “ o “Amén Infernal” presentan un sonido más thrash, incluso con en algunas partes con cierta influencia hard rockera en sus riffs.

No cabe duda que este disco dará mucho de que hablar, es una verdadera obra de arte, trabajado con total discreción en el mismo seno de la banda, hasta que vio la luz y fue presentado en grande! Una gran portada a nivel gráfico y explícito y los temas muy bien secuenciados para seguir “una historia” inclusive logramos escuchar una voz totalmente limpia por parte de Fabian en el principio del tema “Ocaso 2:35” quedándole bastante bien!

cole tono 2

Para concluir, quienes más esperaban por el regreso de COLEMESIS seguramente se sentirán mucho más que satisfechos con su nueva producción, ya que sin duda es un disco que se deja disfrutar de principio a fin, este disco tiene un trabajo impecable en la producción y donde cada instrumento se logra apreciar de manera nítida, el arduo trabajo en la grabación y post producción es sumamente palbable con una interpretación precisa por parte de Michael en el bajo y por supuesto una poderosa batería en manos de Emilio y es que el enorme talento mostrado por los músicos sin duda hace valer la pena de poner a sonar este CD una y otra vez.

Calificación: 9.0/10

Review: Jonathan Rosales/Antonio Aguirre

 

 

 

 

 

 

 

 

cole tono

Los nacionales de COLEMESIS (Death/Thrash) es una de las bandas pioneras dentro de dicha escena. Tras varios años separados la banda anuncio su regreso oficial en el año 2012, el cual vendría una nueva producción, que ve luz en este 2013 y se titula “Hellritage”, un trabajo agresivo de principio a fin, plagado de riffs estruendosos y muchos ritmos aplastantes, lo cual calza de manera perfecta para plasmar sus letras llenas de odio hacia temas como son los problemas sociales y políticos, que aquejan a Costa Rica desde hace muchos años. Y que gran regreso!!! Y para muestra un botón, pues hace poco hizo su estreno en el Centro Cultural España, donde la fila era interminable y debido a condiciones del lugar hubo decenas de seguidores que no pudieron entrar a la presentación de este gran disco, el cual fue acompañado por ROTTEN SOULS y PSEUDOSTRATIFFIED EPITHELIUM.

“Hellritage” es el segundo larga duración de COLEMESIS, este disco está compuesto por 10 temas muy bien elaborados en donde vemos la madurez y acumulación de experiencia a cargo de sus músicos y en especial el gran trabajo de su fundador y líder Fabian Bonilla, la mayoría de ellos con letras en español, mientras que otros con letras en ingles lo cual es un atractivo de primera entrada. “Hellritage” es un disco que además de combinar la fuerza y odio de géneros como los son el Death y Thrash Metal, incursionan sonidos autóctonos y folclóricos de nuestra querida Costa Rica, como prueba de ello basta con escuchar el corte introductorio titulado “Kuru's Seed Anthem” o bien “Reglas De La Opresión”. Algunos de los temas sin duda se encuentran más influenciados por el Death Metal tales como “Hellritage”, mientras que otros como “Peace Was Never An Option “ o “Amén Infernal” presentan un sonido más thrash, incluso con en algunas partes con cierta influencia hard rockera en sus riffs.

No cabe duda que este disco dará mucho de que hablar, es una verdadera obra de arte, trabajado con total discreción en el mismo seno de la banda, hasta que vio la luz y fue presentado en grande! Una gran portada a nivel gráfico y explícito y los temas muy bien secuenciados para seguir “una historia” inclusive logramos escuchar una voz totalmente limpia por parte de Fabian en el principio del tema “Ocaso 2:35” quedándole bastante bien!

cole tono 2

Para concluir, quienes más esperaban por el regreso de COLEMESIS seguramente se sentirán mucho más que satisfechos con su nueva producción, ya que sin duda es un disco que se deja disfrutar de principio a fin, este disco tiene un trabajo impecable en la producción y donde cada instrumento se logra apreciar de manera nítida, el arduo trabajo en la grabación y post producción es sumamente palbable con una interpretación precisa por parte de Michael en el bajo y por supuesto una poderosa batería en manos de Emilio y es que el enorme talento mostrado por los músicos sin duda hace valer la pena de poner a sonar este CD una y otra vez.

Calificación: 9.0/10

Review: Jonathan Rosales/Antonio Aguirre