Para ver craneometal.com tiene que activar Javascript en su navegador.
Pasar al contenido principal

Sábado 18 Junio

Con cierto cansancio pero con las pilas aún con mucha marcha y las ganas de seguir disfrutando, nos proponemos prepararnos de la mejor manera para encarar la segunda jornada del festival. Ya con la experiencia previa del  primer día, nos conocemos un poco mejor los atajos y la enigmatica zona de prensa de la que ya os contaremos algunas historias. El Sábado se presentaba más que interesnate con la puesta en escena de Scorpions, más aún en la que denominan gira de despedida, con lo cual la oportunidad era especial. Además una serie de buenas bandas desfilarían este día y como la  premisa de todo festivalero, las ganas de pillar alguna otra camiseta o detalle de tus bandas favoritas prevenia un más que interesante viaje al Extrem Market.

HELLFEST_2011_244_AMBIENTE

Las tareas previas, aseo, desayuno y preparación de equipo fotografico, hace que aveces nos perdamos la spriemras bandas, además de que el cuerpo necesita cierto reposo para poder resistir el embiste hasta las 2:00am o más, con lo cual este día empezamos con Thin Lizzy, con una actuación digna y nada fuera de lo normal que eso si causo estragos entre las feminas convirtiendolas completamente en alocadas figuras danzantes, vamos que esa es la idea, venir a ver tus bandas favoritas y pasarselo bien. Poco despúes haría aparición un personaje único en la escena Festivalera Europea, vamos que me lo encuentro en todos los festivales de verano, toque o no, haciendo de las suyas y como no disfrutando, esta vez, les tocaba actuar y en eso Destruction, saben cautivar a la primera, son pocas las bandas de Thrash que mantien esa fisonomia, ese caracter y esa puesta en escena tan propia, con unos personajes que se bastan solos, para comerse al estimable. Destruction siemrpe será uno de mis referentes y discos y gustos a parte, me gustaban más en su priemra etapa, por eso sus clásicos fueron tan bine acogidos por un servidor y como no la mayoría reinante esa tarde. Cortes como "Cursed The Gods", "Tormentor", "Invisible  Forced" calaron hondo y su actuación fue muy buena.
La tarde se presentaba más que atractiva ya que cuatro bandas miticas y pilares de los que es el  sonido Thrash de los 80´s tocaban en ese escenario principal, Destruction, SodomKreator y luego una última más progresiva, pero referente al fin y al cabo y sin duda una dela smejores noticias su vuelta a los escenarios, me refiero a Coroner, los cuales espero graben algo nuevo, que sin duda será la bomba.

HELLFEST_2011_350____SODOM

Antes del atracon Thrashero, tocaba una banda de Black Metal que me atraia bastante disfrutar en directo, me refiero a los Noruegos 1349 y que deben su nombre a que en ese año la peste negra asoló Noruega, matando entre el 50 y el 60% de su población, agrupación fundada en 1997 y que desde entonces a grabado cinco discos, un EP, dos demos y un video, es un invitado fijo en los grandes festivales Europeos y que despúes de su exitosa actuación os puedo asegurar que han hecho un nuevo adepto a sus directos allá por donde vayan y este juró que los veré. Vamos su peusta en escena fue contundente, con un Black puro y duro, clásico donde los allá, peor con excelentes rifs, y unos temas muy cañeros, y presisos. Otro detalle que no paso desapercibido fue la indumentaria de su bajista Seidemann, excelente vamos y su incansable líder vocal Ravn. Temas como "Misantrophy" o "Satanic Propaganda" d emis favoritos. Es increible la dureza que emanan y lo bien que sonaron.

HELLFEST_2011_302_____1349

Llegaba la hora de disfrutar de uno de los atractivos del Festival en lo que a nombre se refiere, los miticos Scorpions en su gira de despedida y la espectación era muy amplia, casi se cortaba el ambiente. La salida a escena fue espectacular, más con el pasar del concierto las sensaciones positivas fueron disminuyendo, por que? os preguntareis. sencillamente por que habian muchos intermedios que si bien en una gira en solitario de una banda, se entienden y hasta se agradecen, en un festival con un marco de tiempo más reducido, no se entiende semejante actitud. Y es que hacia la mitad de su concierto James Kottak realizó un solo en donde más ben pareciá que tocaba en solitario o que era su banda y no Scorpions quién tocaba en ese momento, hasta las luces que decoran el ambiente solo ponian su apellido en grande. Su solo fue aburridisimo y malo, abusando con ello de un tiempo valioso para poder gozar de los exitos de scorpions, que era la razón de estar ahí escuchandoles. Dio la impresión de que Klaus Meine necesitaba más tiempo dle necesario para reponer su voz. Y por si fuera poco, en el bis de la banda a su regreso al escenario se dejaron sin tocar temas tan emotivos como "Send me an Angel" o "Winds of Change", imperdonable. Vale "Still loving you" lo tocaron hacia el final, así como otros buenos cortes, pero esperabamos más de su actuación y menos notoriedad de su batería, que por muy ueno que sea, a pesar que su solo fue pesimo, es la banda la que debe sobresalir sobre los demás. 1:55 de concierto, no es como para estar más de 35 minutos viendo como un tio nos demuestra lo bueno que es. vamos cansino a más no poder. Aún así lo que pudimos disfrutar de Scorpions estuvo bien, epro si se notaba que al menos esa noche no iba a ser la mejor de Klaus. En fin estas cosas también las tienen los festivales, no todos tiene por que tener su noche, o su mañana vamos.

HELLFEST_2011_457_SCORPIONS

Domingo 19 Junio.

El tercer día de cualquier festival tus fuerzas empiezan a decaer, pero la ilusión no. Además este día cerraban el festival dos consagradas bandas y la espectación era maxima y se sentía entre el público. Antes como todos los días y despúes de reponer fuerzas con un buen desayuno y alicatarse un poco, me dispuse a disfrutar de Arkona, agrupación Rusa de Pagan Folk Metal, que tenia muchas ganas de ver y cosas del destino vería también el martes siguiente ya en Madrid, pero eso es otra historia y que además podeis leer la cronica en nuestra sección especializada enwww.rockinspain.es ya que me perdi a Turisas, pues me lo tome con calma y me prepare para empezar fuerte con Arkona, previó paseo por la zona de Extrem market. El evento de Arkona, me dejo literalmente con la boca abierta. Masha su líder una tia menudita, pero con un gran carisma y como no una mala leche terrible sobre el escenario, supo cautivarnos desde sus primeros acordes, llamandonos la atención su peculiar piel de Lobo que llevaba encima. Muy adecuado para el tipo de estilo que práctican. Mi primera toma de contacto con la banda no podría haber sido más afortunada. Sus 45 minutos se disfrutaron bastante e hicieron que el mediodía entonara bastante el último día del festival.

Grave serían los siguientes a analizar, banda consagrada y mitica de Death Metal de allá por los años 80´s, más concretamente 1988 y nativos de Suecia, que pusieron su granito de arena a un movimiento y sobre todo a un sonido, que marco y sigue marcando una epoca. Era mi primer evento con estos Suecos y no podía haber sido mejor, el marco de un festival, siempre es uno de los mejores que puedes esperar y esta vez Hellfest hizo honor a esa definición y pude disfrutar de un autentico espectaculo. Grave son una banda cañera, que no se anda con medios tintes, y lanzaón un set list bastante variado intentando abarcar la maximo todas sus obras, pero sobre tdo haciendo incapie en sus primeros trabajos, destacando personalmente un momento especial al sonar "Into The Grave". Destaco el buen estado de forma y pareciera como si los años no hubieran pasado sobre esta banda. Sin duda una agrupación a tomar en cuenta en futuros festivales y eventos puntuales.

HELLFEST_2011_641__GRAVE.

Más relajado de tanta tralla, me toco presenciar el evento de Anathema, un concierto más pausado y que nos servía un poco para bajar nuetsras revoluciones y descansar un poco si cabe por lo que se nos vendría encima pocas horas más adelante. Anathema simplemente nos regalo un espectaculo digno, vamos a lo que nos tiene acostumbrados cada vez que les he visto en directo y sigo sin aburrirme, esta banda es todo un regalo a los cinco sentidos, posee diferentes estados de animo y en cada acorde, es como si te transportara a otra dimensión. Como venía siendo una costumbre el sonido estuvo muy bien, con lo cual bandas de este nivel se disfrutan mejor. El buen rollo entre sus músicos y su entrega son factores a destacar y como no su punto algido lo alcanzaron con el corte "A Natural Desaster", vamos una joya de canción, que hizo estallar a los presentes en jubilo. Además el horario una tarde, a punto de morir, hizo del marco un momento especial.

HELLFEST_2011_695__ANATHEMA

El regreso de otra banda mitica de los 80´s y que se acababan de reunir,por así decirlo, eran los Alemanes Morgoth. Disfrutar de sus temas más clásicos fue la verda dun placer, para aquellos que vivimos su epoca dorada, se recuerdan con cariño sus primeros discos, además de que imprimian mucha fuerza en sus temas. Yo la verdad esperaba más de su presentación, no digo con ello que haya sido mala, pero quitando sus temas clásicos, su actuación con el paso del tiempo seme hizo pesada, no se si por el cansancio del momento, pero comparando (no es bueno) la actuación previa de Grave con Morgoth, me inyecto más la primera. Pero sentimientos personales a parte, lo que no cabe duda que fue muy gratificante poder verles en directo, y disfrutar sus cortes más emblematicos, "Sold Baptism" fue el tema demoledor en su presentación. En hora buena por su regreso y la verdad tengo muchas ganas de verles de nuevo en Wacken.

HELLFEST_2011_725__MORGOTH

Doro hizo una actuación muy especial, vamos en la linea que nos tiene acostumbrados aquellos que la conocemos de cerca, una chica que se deja la piel en cada evento que realiza y que además de su cercania, el público lo sabe, un concierto de Doro, es una fiesta en su totalidad. Un repaso por su discografía en solitario y como no de su anterior banda Warlock, en dodne el tema "All We Are" causó la locura en uno de los escenarios principales. Sin duda e sun placer siempre que podemos ver sus directos. Poco despúes de su paso por Hellfest, había que pillar un buen sitio para disfrutar de los Padres del Heavy Metal y no son otros que los Judas Priest, agrupación que también se encuentra en su última gira mundial y que mereciá el esfuerzo de desplazarse para disfrutar de su concierto con la voz original, vamos como tenia que ser. Con puntualidad Europea, la banda saltó al escenario cn un Rob Haldford en gran estado de forma. Con casi dos horas de actuación, la banda hizo un perfecto repaso a su discografía no dejando de lado temá snuevos, así como grandes clásicos. La verdad que toda una diferencia con lo que vimos la noche anterior con Scorpions,  Judas Priest si estuvo a la altura y causó la locura en todo Hellfest, la espectación era enorme y la banda cumplió con creces. "Painkiller", o "Breaking The Law" simplemente hicieron que Francia se rindieran a sus pies. El momento en que empezó a sonar el sonido de un motor y Haldford salió al escenario montado en su harley, fue apoteosico. No recuerdo un cocnierto de Judas Priest si la mitica salida a escena montando su moto. Los seguidores disfrutamos a tope de su actuación, y del carisma de su líder que gracias a su humildad y buen hacer, además de todo lo que ya de por si representa la figura de Haldford y más aún unida a Judas Priest de una ac tuación para recordar toda nuestra vida. Vamos de lo mejor de Hellfest y eso que aún faltaba, por así decirlo del abuelo del Heavy Metal. vamos que pocas veces podemos tener en un mismo escenario bandas y personas tan representativas de un movimiento, de una manera y estilo de vida como esta noche en Nantes.

HELLFEST_2011_821__JUDAS_PRIEST

Casi sin poder tomarnos un respiro tocaba Therion con toda una alta gama de invitados e invitadas regalandonos un concierto bastante llamativo,  con bailarinas Arabes y demás disfrases llamativos propios de la imaginación de esta banda. Un viaje entre el Heavy y el Power, por así definirlo Therion nos presento una actuación interesante, que para muchos nos sirvió de tiempo fuera para tomar fuerzas por lo que se nos venia encima, me refiero a la actuación estelar o la segunda de la noche, nada más y nada menos que Ozzy Osbourne. Creo que les toco liar con la más fea entre dos gigantes de la escena y por que no fundadores. Nada del otro mundo más que lo llamativo de los invitados y sus bailarinas, pero hasta incluso Therion me resulto aburrido, pero para gustos colores.

Ahora si, tocaba la Leyenda, Ozzy saltó a escena divirtiendose con sus fans y pasandose en grande, hasta sele vio con la manguera de espuma jugando como un crio, y mojando con ella a los fotografos que hacian su labor, vamos que muchos salieron empapados, pero estoy seguro, que encantados por que fuera Ozzy quién lo hiciese. Otra vez quedo demostrado quienes nacieron para ser líderes y quienes no, o al menos esta noche, este festival demostro que dos grandes egos, dos grandes bandas no tienen por que luchar por ser mejores en un mismo escenario en un mismo festival, cada uno demostro lo mejor que sabe hacer y ambas salieron ganando y aún más los seguidores que estabamos ahi disfrutando de ellos. Al igual que con Judas, se dejaron escuchar temás miticos y otros tantos de su epoca  en Black sabbat como no podía ser d eotra manera. Canciones como "War Pigs"  o "Paranoia" fueron momentos algidos en su show. Así com canciones propias en solitario como "Bark at the Moon". por citar alguna. Fue sin duda una gran actuación y vimos a un Ozzy, auqnue si bien los años no pasan en vano, sigue estando en buen estado de forma y lo que es mejor aún se divierte en el escenario con sus fans y eso se nota y lo agradecemos. Consigue hacer de sus directos una fiesta y que público y artista sean uno, igual sucedió con Judas y Ozzy no podía ser menos.

.HELLFEST_2011_949_OZZY_OSBOURNE

Fue una locura, en poco menos de tres horas disfrutamos de, por así decirlo los fundadores de un estilo, como lo es el Heavy Metal y creanme ahora puedo irme en paz, al haberlos disfrutado. Y aunque parezca mentira, aún quedaban tres bandas de gran nivel por ver, el problema, ya no era el cansanció, si no que las tres tocaban a la misma hora; Opeth, Cradle Of Filth y Kyuss Lives!. Tocaba decidirse y aunque era complicado, en mi caso no fue problema. Cradle Of filth siemrpe ha sido una de mis bandas preferidas y antes de ver dos o tres bandas a ratos decidi concentrarme en un solo espectaculo y yo tan contento. Los ingleses salieron enchufados y consiguieron cerrar el festival de gran manera como se, lo hicieron las otras dos bandas. Dany, con pelo corto pero igual de incansable y luchador dejaron sobre el escenario de la Rock Hard tent uno d elos mejores cocniertos que recuerdo de esta mitica banda y eso que ya van muchos. Temas como "Principle Of Evil made Flesh" o "Dusk And Her Embrace" por citar algunos causaron grandes formaciones de alocados fans saltando, gritando y surfeando sobre las cabezas de las primeras filas. El sonido fue espectacular y la puesta en escena de cada uno asombrosa. Pudimos ser testigos de otra banda que se encuentra en un gran momento, con un gran disco en el mercado como lo es el "darkly, Darkly, Venus Aversa" . Cradle Of Filth salió fortalecida de esta actuación y en lo personal satisfecho de  la elección tomada.

HELLFEST_2011_995__CRADLE_OF_FILTH__Dany

Aún con los rifs en mi cabeza tocaba retirarse y con aún con sin fin de emociones sobre el cuerpo, era hora de cerrar el festival, deshacer la tienda y en poco menos de dos horas y media, estar saliendo del festival camino al aeropuerto. No había tiempo para más y tras una despedida rapida de los colegas, una hora de sueño o menos, salir pitando y eso si con una gran sonrisa y con la sensación de haber asistido a un evento único y que recordaremos toda nuestra vida. Un gran festival y una gran organización solo puede dar paso a una gran satisfacción de aquellos que formamos parte de su audiencia.

!!!Hellfest¡¡¡

Fotos : Paulo Lara M. (www.rockinspain.es + Craneo Metal España)
Texto: Paulo Lara M. (www.rockinspain.es + Craneo Metal España)

Para consultas al respecto, pagos y diversas formas de pago, te puedes contactar ya con CTC (Corporacion Turistica Costarricense).

VISITA EL HELLFEST CON EUROMETAL TOURS Y CTC!!!

Estamos ubicados en San Pedro, Barrio Los Yoses, 25 metros este del Bar Rio, altos del Video Club Hollywood, piso 3.
Teléfono: (506) 2253-5555
Fax: (506) 2253-6880
cir@costaricavip.net
www.costaricavip.net

hellfest 2011 b 055

Sábado 18 Junio

Con cierto cansancio pero con las pilas aún con mucha marcha y las ganas de seguir disfrutando, nos proponemos prepararnos de la mejor manera para encarar la segunda jornada del festival. Ya con la experiencia previa del  primer día, nos conocemos un poco mejor los atajos y la enigmatica zona de prensa de la que ya os contaremos algunas historias. El Sábado se presentaba más que interesnate con la puesta en escena de Scorpions, más aún en la que denominan gira de despedida, con lo cual la oportunidad era especial. Además una serie de buenas bandas desfilarían este día y como la  premisa de todo festivalero, las ganas de pillar alguna otra camiseta o detalle de tus bandas favoritas prevenia un más que interesante viaje al Extrem Market.

HELLFEST_2011_244_AMBIENTE

Las tareas previas, aseo, desayuno y preparación de equipo fotografico, hace que aveces nos perdamos la spriemras bandas, además de que el cuerpo necesita cierto reposo para poder resistir el embiste hasta las 2:00am o más, con lo cual este día empezamos con Thin Lizzy, con una actuación digna y nada fuera de lo normal que eso si causo estragos entre las feminas convirtiendolas completamente en alocadas figuras danzantes, vamos que esa es la idea, venir a ver tus bandas favoritas y pasarselo bien. Poco despúes haría aparición un personaje único en la escena Festivalera Europea, vamos que me lo encuentro en todos los festivales de verano, toque o no, haciendo de las suyas y como no disfrutando, esta vez, les tocaba actuar y en eso Destruction, saben cautivar a la primera, son pocas las bandas de Thrash que mantien esa fisonomia, ese caracter y esa puesta en escena tan propia, con unos personajes que se bastan solos, para comerse al estimable. Destruction siemrpe será uno de mis referentes y discos y gustos a parte, me gustaban más en su priemra etapa, por eso sus clásicos fueron tan bine acogidos por un servidor y como no la mayoría reinante esa tarde. Cortes como "Cursed The Gods", "Tormentor", "Invisible  Forced" calaron hondo y su actuación fue muy buena.
La tarde se presentaba más que atractiva ya que cuatro bandas miticas y pilares de los que es el  sonido Thrash de los 80´s tocaban en ese escenario principal, Destruction, SodomKreator y luego una última más progresiva, pero referente al fin y al cabo y sin duda una dela smejores noticias su vuelta a los escenarios, me refiero a Coroner, los cuales espero graben algo nuevo, que sin duda será la bomba.

HELLFEST_2011_350____SODOM

Antes del atracon Thrashero, tocaba una banda de Black Metal que me atraia bastante disfrutar en directo, me refiero a los Noruegos 1349 y que deben su nombre a que en ese año la peste negra asoló Noruega, matando entre el 50 y el 60% de su población, agrupación fundada en 1997 y que desde entonces a grabado cinco discos, un EP, dos demos y un video, es un invitado fijo en los grandes festivales Europeos y que despúes de su exitosa actuación os puedo asegurar que han hecho un nuevo adepto a sus directos allá por donde vayan y este juró que los veré. Vamos su peusta en escena fue contundente, con un Black puro y duro, clásico donde los allá, peor con excelentes rifs, y unos temas muy cañeros, y presisos. Otro detalle que no paso desapercibido fue la indumentaria de su bajista Seidemann, excelente vamos y su incansable líder vocal Ravn. Temas como "Misantrophy" o "Satanic Propaganda" d emis favoritos. Es increible la dureza que emanan y lo bien que sonaron.

HELLFEST_2011_302_____1349

Llegaba la hora de disfrutar de uno de los atractivos del Festival en lo que a nombre se refiere, los miticos Scorpions en su gira de despedida y la espectación era muy amplia, casi se cortaba el ambiente. La salida a escena fue espectacular, más con el pasar del concierto las sensaciones positivas fueron disminuyendo, por que? os preguntareis. sencillamente por que habian muchos intermedios que si bien en una gira en solitario de una banda, se entienden y hasta se agradecen, en un festival con un marco de tiempo más reducido, no se entiende semejante actitud. Y es que hacia la mitad de su concierto James Kottak realizó un solo en donde más ben pareciá que tocaba en solitario o que era su banda y no Scorpions quién tocaba en ese momento, hasta las luces que decoran el ambiente solo ponian su apellido en grande. Su solo fue aburridisimo y malo, abusando con ello de un tiempo valioso para poder gozar de los exitos de scorpions, que era la razón de estar ahí escuchandoles. Dio la impresión de que Klaus Meine necesitaba más tiempo dle necesario para reponer su voz. Y por si fuera poco, en el bis de la banda a su regreso al escenario se dejaron sin tocar temas tan emotivos como "Send me an Angel" o "Winds of Change", imperdonable. Vale "Still loving you" lo tocaron hacia el final, así como otros buenos cortes, pero esperabamos más de su actuación y menos notoriedad de su batería, que por muy ueno que sea, a pesar que su solo fue pesimo, es la banda la que debe sobresalir sobre los demás. 1:55 de concierto, no es como para estar más de 35 minutos viendo como un tio nos demuestra lo bueno que es. vamos cansino a más no poder. Aún así lo que pudimos disfrutar de Scorpions estuvo bien, epro si se notaba que al menos esa noche no iba a ser la mejor de Klaus. En fin estas cosas también las tienen los festivales, no todos tiene por que tener su noche, o su mañana vamos.

HELLFEST_2011_457_SCORPIONS

Domingo 19 Junio.

El tercer día de cualquier festival tus fuerzas empiezan a decaer, pero la ilusión no. Además este día cerraban el festival dos consagradas bandas y la espectación era maxima y se sentía entre el público. Antes como todos los días y despúes de reponer fuerzas con un buen desayuno y alicatarse un poco, me dispuse a disfrutar de Arkona, agrupación Rusa de Pagan Folk Metal, que tenia muchas ganas de ver y cosas del destino vería también el martes siguiente ya en Madrid, pero eso es otra historia y que además podeis leer la cronica en nuestra sección especializada enwww.rockinspain.es ya que me perdi a Turisas, pues me lo tome con calma y me prepare para empezar fuerte con Arkona, previó paseo por la zona de Extrem market. El evento de Arkona, me dejo literalmente con la boca abierta. Masha su líder una tia menudita, pero con un gran carisma y como no una mala leche terrible sobre el escenario, supo cautivarnos desde sus primeros acordes, llamandonos la atención su peculiar piel de Lobo que llevaba encima. Muy adecuado para el tipo de estilo que práctican. Mi primera toma de contacto con la banda no podría haber sido más afortunada. Sus 45 minutos se disfrutaron bastante e hicieron que el mediodía entonara bastante el último día del festival.

Grave serían los siguientes a analizar, banda consagrada y mitica de Death Metal de allá por los años 80´s, más concretamente 1988 y nativos de Suecia, que pusieron su granito de arena a un movimiento y sobre todo a un sonido, que marco y sigue marcando una epoca. Era mi primer evento con estos Suecos y no podía haber sido mejor, el marco de un festival, siempre es uno de los mejores que puedes esperar y esta vez Hellfest hizo honor a esa definición y pude disfrutar de un autentico espectaculo. Grave son una banda cañera, que no se anda con medios tintes, y lanzaón un set list bastante variado intentando abarcar la maximo todas sus obras, pero sobre tdo haciendo incapie en sus primeros trabajos, destacando personalmente un momento especial al sonar "Into The Grave". Destaco el buen estado de forma y pareciera como si los años no hubieran pasado sobre esta banda. Sin duda una agrupación a tomar en cuenta en futuros festivales y eventos puntuales.

HELLFEST_2011_641__GRAVE.

Más relajado de tanta tralla, me toco presenciar el evento de Anathema, un concierto más pausado y que nos servía un poco para bajar nuetsras revoluciones y descansar un poco si cabe por lo que se nos vendría encima pocas horas más adelante. Anathema simplemente nos regalo un espectaculo digno, vamos a lo que nos tiene acostumbrados cada vez que les he visto en directo y sigo sin aburrirme, esta banda es todo un regalo a los cinco sentidos, posee diferentes estados de animo y en cada acorde, es como si te transportara a otra dimensión. Como venía siendo una costumbre el sonido estuvo muy bien, con lo cual bandas de este nivel se disfrutan mejor. El buen rollo entre sus músicos y su entrega son factores a destacar y como no su punto algido lo alcanzaron con el corte "A Natural Desaster", vamos una joya de canción, que hizo estallar a los presentes en jubilo. Además el horario una tarde, a punto de morir, hizo del marco un momento especial.

HELLFEST_2011_695__ANATHEMA

El regreso de otra banda mitica de los 80´s y que se acababan de reunir,por así decirlo, eran los Alemanes Morgoth. Disfrutar de sus temas más clásicos fue la verda dun placer, para aquellos que vivimos su epoca dorada, se recuerdan con cariño sus primeros discos, además de que imprimian mucha fuerza en sus temas. Yo la verdad esperaba más de su presentación, no digo con ello que haya sido mala, pero quitando sus temas clásicos, su actuación con el paso del tiempo seme hizo pesada, no se si por el cansancio del momento, pero comparando (no es bueno) la actuación previa de Grave con Morgoth, me inyecto más la primera. Pero sentimientos personales a parte, lo que no cabe duda que fue muy gratificante poder verles en directo, y disfrutar sus cortes más emblematicos, "Sold Baptism" fue el tema demoledor en su presentación. En hora buena por su regreso y la verdad tengo muchas ganas de verles de nuevo en Wacken.

HELLFEST_2011_725__MORGOTH

Doro hizo una actuación muy especial, vamos en la linea que nos tiene acostumbrados aquellos que la conocemos de cerca, una chica que se deja la piel en cada evento que realiza y que además de su cercania, el público lo sabe, un concierto de Doro, es una fiesta en su totalidad. Un repaso por su discografía en solitario y como no de su anterior banda Warlock, en dodne el tema "All We Are" causó la locura en uno de los escenarios principales. Sin duda e sun placer siempre que podemos ver sus directos. Poco despúes de su paso por Hellfest, había que pillar un buen sitio para disfrutar de los Padres del Heavy Metal y no son otros que los Judas Priest, agrupación que también se encuentra en su última gira mundial y que mereciá el esfuerzo de desplazarse para disfrutar de su concierto con la voz original, vamos como tenia que ser. Con puntualidad Europea, la banda saltó al escenario cn un Rob Haldford en gran estado de forma. Con casi dos horas de actuación, la banda hizo un perfecto repaso a su discografía no dejando de lado temá snuevos, así como grandes clásicos. La verdad que toda una diferencia con lo que vimos la noche anterior con Scorpions,  Judas Priest si estuvo a la altura y causó la locura en todo Hellfest, la espectación era enorme y la banda cumplió con creces. "Painkiller", o "Breaking The Law" simplemente hicieron que Francia se rindieran a sus pies. El momento en que empezó a sonar el sonido de un motor y Haldford salió al escenario montado en su harley, fue apoteosico. No recuerdo un cocnierto de Judas Priest si la mitica salida a escena montando su moto. Los seguidores disfrutamos a tope de su actuación, y del carisma de su líder que gracias a su humildad y buen hacer, además de todo lo que ya de por si representa la figura de Haldford y más aún unida a Judas Priest de una ac tuación para recordar toda nuestra vida. Vamos de lo mejor de Hellfest y eso que aún faltaba, por así decirlo del abuelo del Heavy Metal. vamos que pocas veces podemos tener en un mismo escenario bandas y personas tan representativas de un movimiento, de una manera y estilo de vida como esta noche en Nantes.

HELLFEST_2011_821__JUDAS_PRIEST

Casi sin poder tomarnos un respiro tocaba Therion con toda una alta gama de invitados e invitadas regalandonos un concierto bastante llamativo,  con bailarinas Arabes y demás disfrases llamativos propios de la imaginación de esta banda. Un viaje entre el Heavy y el Power, por así definirlo Therion nos presento una actuación interesante, que para muchos nos sirvió de tiempo fuera para tomar fuerzas por lo que se nos venia encima, me refiero a la actuación estelar o la segunda de la noche, nada más y nada menos que Ozzy Osbourne. Creo que les toco liar con la más fea entre dos gigantes de la escena y por que no fundadores. Nada del otro mundo más que lo llamativo de los invitados y sus bailarinas, pero hasta incluso Therion me resulto aburrido, pero para gustos colores.

Ahora si, tocaba la Leyenda, Ozzy saltó a escena divirtiendose con sus fans y pasandose en grande, hasta sele vio con la manguera de espuma jugando como un crio, y mojando con ella a los fotografos que hacian su labor, vamos que muchos salieron empapados, pero estoy seguro, que encantados por que fuera Ozzy quién lo hiciese. Otra vez quedo demostrado quienes nacieron para ser líderes y quienes no, o al menos esta noche, este festival demostro que dos grandes egos, dos grandes bandas no tienen por que luchar por ser mejores en un mismo escenario en un mismo festival, cada uno demostro lo mejor que sabe hacer y ambas salieron ganando y aún más los seguidores que estabamos ahi disfrutando de ellos. Al igual que con Judas, se dejaron escuchar temás miticos y otros tantos de su epoca  en Black sabbat como no podía ser d eotra manera. Canciones como "War Pigs"  o "Paranoia" fueron momentos algidos en su show. Así com canciones propias en solitario como "Bark at the Moon". por citar alguna. Fue sin duda una gran actuación y vimos a un Ozzy, auqnue si bien los años no pasan en vano, sigue estando en buen estado de forma y lo que es mejor aún se divierte en el escenario con sus fans y eso se nota y lo agradecemos. Consigue hacer de sus directos una fiesta y que público y artista sean uno, igual sucedió con Judas y Ozzy no podía ser menos.

.HELLFEST_2011_949_OZZY_OSBOURNE

Fue una locura, en poco menos de tres horas disfrutamos de, por así decirlo los fundadores de un estilo, como lo es el Heavy Metal y creanme ahora puedo irme en paz, al haberlos disfrutado. Y aunque parezca mentira, aún quedaban tres bandas de gran nivel por ver, el problema, ya no era el cansanció, si no que las tres tocaban a la misma hora; Opeth, Cradle Of Filth y Kyuss Lives!. Tocaba decidirse y aunque era complicado, en mi caso no fue problema. Cradle Of filth siemrpe ha sido una de mis bandas preferidas y antes de ver dos o tres bandas a ratos decidi concentrarme en un solo espectaculo y yo tan contento. Los ingleses salieron enchufados y consiguieron cerrar el festival de gran manera como se, lo hicieron las otras dos bandas. Dany, con pelo corto pero igual de incansable y luchador dejaron sobre el escenario de la Rock Hard tent uno d elos mejores cocniertos que recuerdo de esta mitica banda y eso que ya van muchos. Temas como "Principle Of Evil made Flesh" o "Dusk And Her Embrace" por citar algunos causaron grandes formaciones de alocados fans saltando, gritando y surfeando sobre las cabezas de las primeras filas. El sonido fue espectacular y la puesta en escena de cada uno asombrosa. Pudimos ser testigos de otra banda que se encuentra en un gran momento, con un gran disco en el mercado como lo es el "darkly, Darkly, Venus Aversa" . Cradle Of Filth salió fortalecida de esta actuación y en lo personal satisfecho de  la elección tomada.

HELLFEST_2011_995__CRADLE_OF_FILTH__Dany

Aún con los rifs en mi cabeza tocaba retirarse y con aún con sin fin de emociones sobre el cuerpo, era hora de cerrar el festival, deshacer la tienda y en poco menos de dos horas y media, estar saliendo del festival camino al aeropuerto. No había tiempo para más y tras una despedida rapida de los colegas, una hora de sueño o menos, salir pitando y eso si con una gran sonrisa y con la sensación de haber asistido a un evento único y que recordaremos toda nuestra vida. Un gran festival y una gran organización solo puede dar paso a una gran satisfacción de aquellos que formamos parte de su audiencia.

!!!Hellfest¡¡¡

Fotos : Paulo Lara M. (www.rockinspain.es + Craneo Metal España)
Texto: Paulo Lara M. (www.rockinspain.es + Craneo Metal España)

Para consultas al respecto, pagos y diversas formas de pago, te puedes contactar ya con CTC (Corporacion Turistica Costarricense).

VISITA EL HELLFEST CON EUROMETAL TOURS Y CTC!!!

Estamos ubicados en San Pedro, Barrio Los Yoses, 25 metros este del Bar Rio, altos del Video Club Hollywood, piso 3.
Teléfono: (506) 2253-5555
Fax: (506) 2253-6880
cir@costaricavip.net
www.costaricavip.net

hellfest 2011 b 055