The Ransack es una banda de Death Metal de Barcelos, Portugal, la cual ha ido ganando muchos seguidores con el paso de sus 11 años de exitosa carrera. En el 2011 llegan con su nueva producción titulada “Bloodline”, un disco donde siguen demostrando el excelente trabajo que realizan y al mismo tiempo mostrando un lado más maduro, técnico y melódico con respecto a sus discos anteriores. “Bloodline” es un disco bastante diverso, hay muchos riffs, melodías, blast beats y otros tiempos veloces, en fin un trabajo donde la banda parece ir tomando una dirección más hacia al Technical Melodic Death pero sin dejar de lado su pesadez que los caracteriza desde sus inicios. En cuanto al trabajo vocal los guturales están más orientados al tipo de bandas como At The Gates o Duskfall. La producción del disco está muy bien hecha y muy balanceada por lo que no perderás ni un solo detalle del trabajo musical.
En conclusión este disco anda bajo la línea del Technical Melodic Death con algunos elementos del Hardcore, es un disco muy directo, con gran fuerza vocal por parte de su carismático frontman “Shore”, contiene canciones muy poderosas y que se van convirtiendo en verdaderos clásicos que no deben faltar en un set list de sus presentaciones en vivo, tales como “Zenith”, “Missing”, “The Last days” o “My Bullet Your Name”. Es una banda que no debe faltar en la colección de los amantes de este género, por lo cual la recomendamos.
9/10
Review: Jonathan Rosales, Antonio Aguirre
The Ransack es una banda de Death Metal de Barcelos, Portugal, la cual ha ido ganando muchos seguidores con el paso de sus 11 años de exitosa carrera. En el 2011 llegan con su nueva producción titulada “Bloodline”, un disco donde siguen demostrando el excelente trabajo que realizan y al mismo tiempo mostrando un lado más maduro, técnico y melódico con respecto a sus discos anteriores. “Bloodline” es un disco bastante diverso, hay muchos riffs, melodías, blast beats y otros tiempos veloces, en fin un trabajo donde la banda parece ir tomando una dirección más hacia al Technical Melodic Death pero sin dejar de lado su pesadez que los caracteriza desde sus inicios. En cuanto al trabajo vocal los guturales están más orientados al tipo de bandas como At The Gates o Duskfall. La producción del disco está muy bien hecha y muy balanceada por lo que no perderás ni un solo detalle del trabajo musical.
En conclusión este disco anda bajo la línea del Technical Melodic Death con algunos elementos del Hardcore, es un disco muy directo, con gran fuerza vocal por parte de su carismático frontman “Shore”, contiene canciones muy poderosas y que se van convirtiendo en verdaderos clásicos que no deben faltar en un set list de sus presentaciones en vivo, tales como “Zenith”, “Missing”, “The Last days” o “My Bullet Your Name”. Es una banda que no debe faltar en la colección de los amantes de este género, por lo cual la recomendamos.
9/10
Review: Jonathan Rosales, Antonio Aguirre