Para ver craneometal.com tiene que activar Javascript en su navegador.
Pasar al contenido principal

Doom Philosophy

Doom Philosophy es el segundo y nuevo trabajo de la banda griega Sorows Path. Anteriormente se reseñó sobre su debut el cual fue un trabajo interesante. Con este nuevo trabajo los griegos se mantienen fieles a aquella propuesta que nos presentaron hace un par de años atrás continuando con la combinación de elementos del Power Metal con el Doom Metal, sin exceder elementos del sonido tradicional de este, aunque en algunos temas como A Dance With Dead o Everyting Can Change, podemos encontrarnos algunas pinceladas góticas/oscuras, nada fuera de lo normal.

Compuesto por 11 temas y una duración de poco más de 56 minutos, Doom Philosophy tiene sus momentos enganchantes, gracias al magnífico trabajo de sus guitarristas Kostas Salomidis y Giannis Tziligkakis, a base de una muy buena colección de riffs y solos, que ayudan a que el disco sea disfrutable, en conjunto al buen trabajo de Stavros Giannakos en el bajo.  La voz de Angelos Ioannidis mantiene un buen equilibrio entre los niveles del Power y Doom tradicional. En cuanto a su batería Fotis Mountouris, cumple una muy buena labor al salirse de los down-tempo y ponerle un poco más de emoción y dinamismo con los cambios, incluyendo algunos double bass, y de esta forma llevarnos a envolver en la mística de este genial disco.

sorrows-path-photo-1

La producción y mezcla del disco es muy buena, todo luce muy bien ordenado y se deja escuchar perfectamente. Temas como The King With A Crown Of Thorns, Clouds Inside Me y The Venus And The Moon son parte de los puntos más altos de este disco. En cuanto a la presentación del arte del disco está a cargo de la austriaca Lisa Heschl, mientras que el nuevo logo está a cargo del señor Christophe Szpajdel, quien ha diseñado logos para cientos de bandas. Amantes de bandas como Dantesco, Memento Mori y tal vez hasta de Candlemass pueden llegar a disfrutar mucho de este trabajo, no cabe duda que estos griegos se arriesgan bastante para predominar y mantenerse en la dura escena del doom, realmente el trabajo es muy bueno y vale la pena dedicarle un buen rato a quienes son admiradores de esta tendencia y los que no, estoy seguro no les va a desagradar pues no cae en la monotonía de la que se mal juzga a este genero!

Vale la pena echar un vistazo y apoyar la banda con un like en su pagina oficial de Facebook

https://www.facebook.com/SorrowsPath

Calificación: 79/100

Review: Jonathan Rosales / Antonio Aguirre

Doom Philosophy

Doom Philosophy es el segundo y nuevo trabajo de la banda griega Sorows Path. Anteriormente se reseñó sobre su debut el cual fue un trabajo interesante. Con este nuevo trabajo los griegos se mantienen fieles a aquella propuesta que nos presentaron hace un par de años atrás continuando con la combinación de elementos del Power Metal con el Doom Metal, sin exceder elementos del sonido tradicional de este, aunque en algunos temas como A Dance With Dead o Everyting Can Change, podemos encontrarnos algunas pinceladas góticas/oscuras, nada fuera de lo normal.

Compuesto por 11 temas y una duración de poco más de 56 minutos, Doom Philosophy tiene sus momentos enganchantes, gracias al magnífico trabajo de sus guitarristas Kostas Salomidis y Giannis Tziligkakis, a base de una muy buena colección de riffs y solos, que ayudan a que el disco sea disfrutable, en conjunto al buen trabajo de Stavros Giannakos en el bajo.  La voz de Angelos Ioannidis mantiene un buen equilibrio entre los niveles del Power y Doom tradicional. En cuanto a su batería Fotis Mountouris, cumple una muy buena labor al salirse de los down-tempo y ponerle un poco más de emoción y dinamismo con los cambios, incluyendo algunos double bass, y de esta forma llevarnos a envolver en la mística de este genial disco.

sorrows-path-photo-1

La producción y mezcla del disco es muy buena, todo luce muy bien ordenado y se deja escuchar perfectamente. Temas como The King With A Crown Of Thorns, Clouds Inside Me y The Venus And The Moon son parte de los puntos más altos de este disco. En cuanto a la presentación del arte del disco está a cargo de la austriaca Lisa Heschl, mientras que el nuevo logo está a cargo del señor Christophe Szpajdel, quien ha diseñado logos para cientos de bandas. Amantes de bandas como Dantesco, Memento Mori y tal vez hasta de Candlemass pueden llegar a disfrutar mucho de este trabajo, no cabe duda que estos griegos se arriesgan bastante para predominar y mantenerse en la dura escena del doom, realmente el trabajo es muy bueno y vale la pena dedicarle un buen rato a quienes son admiradores de esta tendencia y los que no, estoy seguro no les va a desagradar pues no cae en la monotonía de la que se mal juzga a este genero!

Vale la pena echar un vistazo y apoyar la banda con un like en su pagina oficial de Facebook

https://www.facebook.com/SorrowsPath

Calificación: 79/100

Review: Jonathan Rosales / Antonio Aguirre