En ésta ocasión y con la mira a la elección de la banda Centroamericana al festival Wacken Open Air, la producción costarricense desea presentar brevemente a los patrocinadores que hacen posible el llevar a cabo la misma y promover, en éste caso la batalla tica y la final centroamericana a realizarse el próximo 18 de Abril, en el BONE BREAKER.
Iniciaremos con Rock Sin Fronteras (RSF), programa de radio que ya con más de una década a sus espaldas otorga incansablemente metal, entrevistas, estrenos de producciones y promoción de eventos y es sin lugar a dudas una de las más permanentes ventanas de las bandas para exponer su material y de las productoras para promover los eventos.
RSF nos ha confirmado su aporte nuevamente de apoyar la Metal Batalla al W:O:A. en ésta oportunidad y agradecemos de antemano su colaboración e invitamos a todos a sintonizar el mismo no sólo durante éste proceso, sino constantemente y así apoyar realmente la escena.
Los dejamos con una breve reseña del programa y su legado a la fecha:
Con 14 años al aire, 12 de los cuales en Radio U, Rock Sin Fronteras ha cumplido y superado todos los objetivos que se ha propuesto desde su creación en 2001, convirtiéndose en el punto de referencia de la comunidad de aficionados a la música metal en Costa Rica.
Contamos con una extensa discoteca que recopila los más de 35 años de existencia de este estilo musical, con grupos de todo el orbe y donde mostramos y analizamos su evolución. Hacemos énfasis en presentar lo más reciente del Metal, sin olvidarnos de los pioneros del movimiento.
Los grupos nacionales por su lado han encontrado en el programa un canal idóneo para dar a conocer su trabajo, en consonancia con una de las principales metas de Radio U, consistente en abrirles espacio a los músicos nacionales, sobre todo a la luz del crecimiento exponencial que ha vivido la escena costarricense en los últimos años.
Este crecimiento se ve plasmado por ejemplo, en la cantidad de conciertos que hay actualmente, con la participación de grupos internacionales de renombre, siendo Rock Sin Fronteras el único medio que les da cobertura total en la radio abierta costarricense.
Gracias a esto las productoras de conciertos han encontrado en nuestro programa la manera de promocionar sus eventos. El estatus logrado a través de estos años, nos ha permitido tener la exclusividad de varios conciertos de gran magnitud, como los dos de Iron Maiden (2008 y 2009), Megadeth (2010, 2011 y 2013), Metallica (2010), Slayer (2011), Judas Priest (2011), Black Sabbath (2013) y muchos más.
Con el cierre de otros medios que daban espacio a este género musical, Rock Sin Fronteras se ha convertido en el único programa en el dial costarricense que difunde el Heavy Metal. Tal situación nos hace el punto de convergencia en cuanto a radio se refiere, para los seguidores de este tipo de música que reportan sintonía en todo el territorio nacional.
Rock Sin Fronteras se transmite todos los sábados de 4 a 6 PM, en Radio U, por los 101.9 FM
En ésta ocasión y con la mira a la elección de la banda Centroamericana al festival Wacken Open Air, la producción costarricense desea presentar brevemente a los patrocinadores que hacen posible el llevar a cabo la misma y promover, en éste caso la batalla tica y la final centroamericana a realizarse el próximo 18 de Abril, en el BONE BREAKER.
Iniciaremos con Rock Sin Fronteras (RSF), programa de radio que ya con más de una década a sus espaldas otorga incansablemente metal, entrevistas, estrenos de producciones y promoción de eventos y es sin lugar a dudas una de las más permanentes ventanas de las bandas para exponer su material y de las productoras para promover los eventos.
RSF nos ha confirmado su aporte nuevamente de apoyar la Metal Batalla al W:O:A. en ésta oportunidad y agradecemos de antemano su colaboración e invitamos a todos a sintonizar el mismo no sólo durante éste proceso, sino constantemente y así apoyar realmente la escena.
Los dejamos con una breve reseña del programa y su legado a la fecha:
Con 14 años al aire, 12 de los cuales en Radio U, Rock Sin Fronteras ha cumplido y superado todos los objetivos que se ha propuesto desde su creación en 2001, convirtiéndose en el punto de referencia de la comunidad de aficionados a la música metal en Costa Rica.
Contamos con una extensa discoteca que recopila los más de 35 años de existencia de este estilo musical, con grupos de todo el orbe y donde mostramos y analizamos su evolución. Hacemos énfasis en presentar lo más reciente del Metal, sin olvidarnos de los pioneros del movimiento.
Los grupos nacionales por su lado han encontrado en el programa un canal idóneo para dar a conocer su trabajo, en consonancia con una de las principales metas de Radio U, consistente en abrirles espacio a los músicos nacionales, sobre todo a la luz del crecimiento exponencial que ha vivido la escena costarricense en los últimos años.
Este crecimiento se ve plasmado por ejemplo, en la cantidad de conciertos que hay actualmente, con la participación de grupos internacionales de renombre, siendo Rock Sin Fronteras el único medio que les da cobertura total en la radio abierta costarricense.
Gracias a esto las productoras de conciertos han encontrado en nuestro programa la manera de promocionar sus eventos. El estatus logrado a través de estos años, nos ha permitido tener la exclusividad de varios conciertos de gran magnitud, como los dos de Iron Maiden (2008 y 2009), Megadeth (2010, 2011 y 2013), Metallica (2010), Slayer (2011), Judas Priest (2011), Black Sabbath (2013) y muchos más.
Con el cierre de otros medios que daban espacio a este género musical, Rock Sin Fronteras se ha convertido en el único programa en el dial costarricense que difunde el Heavy Metal. Tal situación nos hace el punto de convergencia en cuanto a radio se refiere, para los seguidores de este tipo de música que reportan sintonía en todo el territorio nacional.
Rock Sin Fronteras se transmite todos los sábados de 4 a 6 PM, en Radio U, por los 101.9 FM