Información sobre Metal en Centroamérica, Europa y el Mundo
Productos, tours a festivales, conciertos & reviews
Wacken Open Air se traslada al mar, el multitudinario festival ya puso a disposición los únicos 2000 boletos que existen para ser parte de un crucero que visitará 4 ciudades, Southampton en Inglaterra, Le Havre en Francia, Amsterdam en Holanda y Hamburdo en Alemania. En el crucero se presentarán mas de 20 bandas a bordo y también habrá conciertos en tierra, indudablemente la experiencia que el próximo mes de Mayo se vivirá, será única al estilo W:O:A:
{youtube}l9KX5g-lUOQ{/youtube}
Wacken Open Air se traslada al mar, el multitudinario festival ya puso a disposición los únicos 2000 boletos que existen para ser parte de un crucero que visitará 4 ciudades, Southampton en Inglaterra, Le Havre en Francia, Amsterdam en Holanda y Hamburdo en Alemania. En el crucero se presentarán mas de 20 bandas a bordo y también habrá conciertos en tierra, indudablemente la experiencia que el próximo mes de Mayo se vivirá, será única al estilo W:O:A:
{youtube}l9KX5g-lUOQ{/youtube}
Ya CORPSE GARDEN cumplió con sus dos eventos en Portugual. El dia de hoy, parten a suelo español, donde la cita en es la ciudad de Vigo. Posteriormente se trasladarán por tierra a suelo Belga, para compartir con una banda alemana, una belga y una portuguesa, en la localidad de Eernengem. Este es el evento previo a su presentación en tierras teutonas antes los miles de fans que estén el 1 de Agosto en las nuevas tarimas que el W:O:A estrenará bajo un toldo doble donde se alternarán las bandas que compiten por el contrato de Nuclear Blast y los instrumentos y amplificadores que marcas como Marshall y Pearl ofrecen al ganador.
Para calentar el "Road to Wacken Open Air" a los fans de Costa Rica, Craneo Metal variará un poco la dinámica de las dos entradas para ver a MALON en suelo tico. A todas las fotografías que vamos colocando en nuestro perfil del sitio por Facebook, pueden dejar en cualquiera de ellas, sus datos, nombre y últimos 4 dígitos de la cédula y así el día 15 de agosto, estaremos anunciando a dos ganadores, cada uno con una entrada al evento de los argentinos en Costa Rica. Adicionalmente al "like" 6000 de nuestra página, se le dará entrada doble libre, a las "metal batallas" 2013 en su país, independientemente del país centroamericano que provenga.
Link de Craneo Metal en Facebook: https://www.facebook.com/craneometal
Les recordamos que los puntos de venta de MALON en Costa Rica, son Subterranean, Insomnio y Paranoia.
Ya CORPSE GARDEN cumplió con sus dos eventos en Portugual. El dia de hoy, parten a suelo español, donde la cita en es la ciudad de Vigo. Posteriormente se trasladarán por tierra a suelo Belga, para compartir con una banda alemana, una belga y una portuguesa, en la localidad de Eernengem. Este es el evento previo a su presentación en tierras teutonas antes los miles de fans que estén el 1 de Agosto en las nuevas tarimas que el W:O:A estrenará bajo un toldo doble donde se alternarán las bandas que compiten por el contrato de Nuclear Blast y los instrumentos y amplificadores que marcas como Marshall y Pearl ofrecen al ganador.
Para calentar el "Road to Wacken Open Air" a los fans de Costa Rica, Craneo Metal variará un poco la dinámica de las dos entradas para ver a MALON en suelo tico. A todas las fotografías que vamos colocando en nuestro perfil del sitio por Facebook, pueden dejar en cualquiera de ellas, sus datos, nombre y últimos 4 dígitos de la cédula y así el día 15 de agosto, estaremos anunciando a dos ganadores, cada uno con una entrada al evento de los argentinos en Costa Rica. Adicionalmente al "like" 6000 de nuestra página, se le dará entrada doble libre, a las "metal batallas" 2013 en su país, independientemente del país centroamericano que provenga.
Link de Craneo Metal en Facebook: https://www.facebook.com/craneometal
Les recordamos que los puntos de venta de MALON en Costa Rica, son Subterranean, Insomnio y Paranoia.
La banda de Death Metal extremo norteamericana HATE ETERNAL se confirma en Centroamerica para el mes de Setiembre. Craneo Metal Booking Agency, logró el colocar a los metaleros en tres países, los cuales vivirán la euforia de los acordes estridentes de la experimentada banda.
Las fechas son el dia 6 de Setiembre, donde la productora "Costa Rica Metal", los incluyó en un excelente evento junto con las bandas SYMPHONY X y KAMELOT en la sala Peppers. Al dia siguiente en suelo nicaragüense, las productoras WAR AND HATE y la "Asociación de metaleros nicaragënses", ésto en la "Casa del Obrero". El cierre en el istmo será en Honduras, donde la productora "Extreme Metal Shows" los tendrá como cabeza de cartel del "True Metal Fest", donde además de otras bandas de dicha nación, estarán los mexicanos de SILENT DEVOTION en un evento al aire libre.
Busca las entradas en tu país y no pierdas la oportunidad de escuchar a una de las bandas mas extremas del death metal mundial.
{youtube}_p-ADV4u7fw{/youtube}
La banda de Death Metal extremo norteamericana HATE ETERNAL se confirma en Centroamerica para el mes de Setiembre. Craneo Metal Booking Agency, logró el colocar a los metaleros en tres países, los cuales vivirán la euforia de los acordes estridentes de la experimentada banda.
Las fechas son el dia 6 de Setiembre, donde la productora "Costa Rica Metal", los incluyó en un excelente evento junto con las bandas SYMPHONY X y KAMELOT en la sala Peppers. Al dia siguiente en suelo nicaragüense, las productoras WAR AND HATE y la "Asociación de metaleros nicaragënses", ésto en la "Casa del Obrero". El cierre en el istmo será en Honduras, donde la productora "Extreme Metal Shows" los tendrá como cabeza de cartel del "True Metal Fest", donde además de otras bandas de dicha nación, estarán los mexicanos de SILENT DEVOTION en un evento al aire libre.
Busca las entradas en tu país y no pierdas la oportunidad de escuchar a una de las bandas mas extremas del death metal mundial.
{youtube}_p-ADV4u7fw{/youtube}
CORPSE GARDEN ha llegado a suelo Portugués,luego de casi 20 horas de viaje, los costarricenses acreditados al Wacken Open Air, están a un dia de compartir tarima con la banda Danésa MNEMIC. Acto seguido en el "Road To Wacken" que Craneo Metal les organiza a la banda ganadora en su camino al W:O:A, tocarán en otra localidad de Portugal el dia siguiente, para cerrar el Domingo en suelo español en la localidad de Vigo.
Posteriormente la banda se dirigirá por tierra hasta Bélgica, donde el fin de semana entrante estarán compartiendo con la banda alemana SABIENDAS que recién ha participado en el festival teutón, "Extreme Fest", además de los belgas de SHATTERED SKULL. El evento terminará con un "Warm Up Party" oficial al Wacken como fiesta de cierre al evento.
Para los fans que nos siguen en Facebook les tenemos buenas noticias, el fan numero 6000 en nuestro perfil de Craneo Metal y el numero 1000 en el perfil de la Metal Batalla en Centroamerica, se acreditarán automáticamente de una entrada al evento de la banda argentina MALON en Costa Rica que se realizará el próximo 1 de Setiembre en Peppers Club con la participación de los nacionales ARSENAL y KRONOS.
Links en Facebook para participar:
https://www.facebook.com/craneometal
https://www.facebook.com/pages/WOA-Metal-Battle-Central-America/150727801638002
CORPSE GARDEN ha llegado a suelo Portugués,luego de casi 20 horas de viaje, los costarricenses acreditados al Wacken Open Air, están a un dia de compartir tarima con la banda Danésa MNEMIC. Acto seguido en el "Road To Wacken" que Craneo Metal les organiza a la banda ganadora en su camino al W:O:A, tocarán en otra localidad de Portugal el dia siguiente, para cerrar el Domingo en suelo español en la localidad de Vigo.
Posteriormente la banda se dirigirá por tierra hasta Bélgica, donde el fin de semana entrante estarán compartiendo con la banda alemana SABIENDAS que recién ha participado en el festival teutón, "Extreme Fest", además de los belgas de SHATTERED SKULL. El evento terminará con un "Warm Up Party" oficial al Wacken como fiesta de cierre al evento.
Para los fans que nos siguen en Facebook les tenemos buenas noticias, el fan numero 6000 en nuestro perfil de Craneo Metal y el numero 1000 en el perfil de la Metal Batalla en Centroamerica, se acreditarán automáticamente de una entrada al evento de la banda argentina MALON en Costa Rica que se realizará el próximo 1 de Setiembre en Peppers Club con la participación de los nacionales ARSENAL y KRONOS.
Links en Facebook para participar:
https://www.facebook.com/craneometal
https://www.facebook.com/pages/WOA-Metal-Battle-Central-America/150727801638002
A organização do VAGOS OPEN AIR tem o enorme prazer de anunciar uma adição de última hora ao cartaz da sua IV edição, a acontecer nos dias 3 e 4 de Agosto. Cimentando ainda um pouco mais a solidez de um dos cartazes mais diversificados deste ano no que à música pesada diz respeito em solo nacional, fica assim garantida a passagem por território português de um dos regressos mais badalados e aguardados de 2012. Os lendários e muito aplaudidos grinders suecos NASUM vão subir ao palco instalado na Lagoa de Calvão, em Vagos, como convidados especiais no primeiro dia do evento, que conta com os conterrâneos At The Gates como principal atração e que fica completo com atuações dos noruegueses Arcturus e Enslaved, dos suíços Eluveitie, dos espanhóis Northland e dos portugueses Disaffected.
Com a adição de uma banda extra ao cartaz, será também colocado à venda um novo bilhete – complemento passe. Este bilhete complementar, em conjunto com um bilhete diário, equivale ao passe 2 dias. O bilhete complemento passe serve única e exclusivamente para fazer o “upgrade” do bilhete diário para o passe de 2 dias.
Preço dos bilhetes
Bilhete diário: 30 euros
Passe 2 dias: 50 euros
Bilhete complemento passe: 22 euros *
* Apenas válido quando apresentado em conjunto com bilhete diário.
Bilhetes a venda em http://www.ticketline.pt
Mais info: http://www.vagosopenair.eu/index.php?option=com_content&view=article&id=92&Itemid=470&lang=pt
Cartaz fechado e ordem das bandas para cada dia:
IV EDIÇÃO DO FESTIVAL VAGOS OPEN AIR
LAGOA DE CALVÃO – VAGOS
3 de AGOSTO
AT THE GATES
ARCTURUS
ENSLAVED
ELUVEITIE
NORTHLAND
DISAFFECTED
Special guests: NASUM
4 de AGOSTO
ARCH ENEMY
OVERKILL
CORONER
TEXTURES
CHTHONIC
MINDLOCK
A organização do VAGOS OPEN AIR tem o enorme prazer de anunciar uma adição de última hora ao cartaz da sua IV edição, a acontecer nos dias 3 e 4 de Agosto. Cimentando ainda um pouco mais a solidez de um dos cartazes mais diversificados deste ano no que à música pesada diz respeito em solo nacional, fica assim garantida a passagem por território português de um dos regressos mais badalados e aguardados de 2012. Os lendários e muito aplaudidos grinders suecos NASUM vão subir ao palco instalado na Lagoa de Calvão, em Vagos, como convidados especiais no primeiro dia do evento, que conta com os conterrâneos At The Gates como principal atração e que fica completo com atuações dos noruegueses Arcturus e Enslaved, dos suíços Eluveitie, dos espanhóis Northland e dos portugueses Disaffected.
Com a adição de uma banda extra ao cartaz, será também colocado à venda um novo bilhete – complemento passe. Este bilhete complementar, em conjunto com um bilhete diário, equivale ao passe 2 dias. O bilhete complemento passe serve única e exclusivamente para fazer o “upgrade” do bilhete diário para o passe de 2 dias.
Preço dos bilhetes
Bilhete diário: 30 euros
Passe 2 dias: 50 euros
Bilhete complemento passe: 22 euros *
* Apenas válido quando apresentado em conjunto com bilhete diário.
Bilhetes a venda em http://www.ticketline.pt
Mais info: http://www.vagosopenair.eu/index.php?option=com_content&view=article&id=92&Itemid=470&lang=pt
Cartaz fechado e ordem das bandas para cada dia:
IV EDIÇÃO DO FESTIVAL VAGOS OPEN AIR
LAGOA DE CALVÃO – VAGOS
3 de AGOSTO
AT THE GATES
ARCTURUS
ENSLAVED
ELUVEITIE
NORTHLAND
DISAFFECTED
Special guests: NASUM
4 de AGOSTO
ARCH ENEMY
OVERKILL
CORONER
TEXTURES
CHTHONIC
MINDLOCK
La banda costarricense de death metal CORPSE GARDEN, acreditada a competir en la metal batalla del W:O:A el próximo mes de Agosto en Alemania, no puede tener mas suerte en su tour "Road To Wacken Open Air" que ésta, la fecha de los costarricenses en Porto, Portugal, coincidia con el evento de la banda danesa de Future Industrial Metal MNEMIC. El productor de la fecha requeria de la sala en la cual estaban ya confirmados los costarricenses mas dos bandas de Portugal, HELLIMINATOR y WARCHITECT.
La negociación se dió en los términos de que CORPSE GARDEN tomara parte de la fecha con los daneses que promueven su nuevo albúm bajo el sello de Nuclear Blast "Mnemesis". Todo fructificó y los ticos en su primer fecha en Europa le estarán teloneando el evento a la renombrada banda nórdica, mejor inicio no pueden tener los death metaleros para invadir el viejo continente con los acordes centroamericanos en dirección a la "mecca del metal". La otra banda telonera, serán los portugueses de RCA.
Agradecemos a Destruction Events (Portugal) y a las dos bandas Portuguesas, que amablemente cedieron el espacio y Craneo Metal las tendrá de primeras en las próximas fechas que se avecinan para retribuir el buen gesto. Los dejamos con el video mas reciente de MNEMIC "Diesel Uterus" y de nuevo toda la buena vibra para los ticos en su camino al WACKEN OPEN AIR.
{youtube}oMHvveTdhEQ{/youtube}
Craneo Metal - Costa Rica, agradece imenso as bandas Helliminator, Warchitectt e a Destructions Events, pelo espaço e a compreensão para que os Mnemic puderam tocar em Porto (Metalpoint) junto aos Costa Riquenhos Corpse Garden! vocês são o máximo de certeza isto não vai ficar por aqui, teremos grandes expectativas para futuros concertos e desde já contamos com vocês !!!
La banda costarricense de death metal CORPSE GARDEN, acreditada a competir en la metal batalla del W:O:A el próximo mes de Agosto en Alemania, no puede tener mas suerte en su tour "Road To Wacken Open Air" que ésta, la fecha de los costarricenses en Porto, Portugal, coincidia con el evento de la banda danesa de Future Industrial Metal MNEMIC. El productor de la fecha requeria de la sala en la cual estaban ya confirmados los costarricenses mas dos bandas de Portugal, HELLIMINATOR y WARCHITECT.
La negociación se dió en los términos de que CORPSE GARDEN tomara parte de la fecha con los daneses que promueven su nuevo albúm bajo el sello de Nuclear Blast "Mnemesis". Todo fructificó y los ticos en su primer fecha en Europa le estarán teloneando el evento a la renombrada banda nórdica, mejor inicio no pueden tener los death metaleros para invadir el viejo continente con los acordes centroamericanos en dirección a la "mecca del metal". La otra banda telonera, serán los portugueses de RCA.
Agradecemos a Destruction Events (Portugal) y a las dos bandas Portuguesas, que amablemente cedieron el espacio y Craneo Metal las tendrá de primeras en las próximas fechas que se avecinan para retribuir el buen gesto. Los dejamos con el video mas reciente de MNEMIC "Diesel Uterus" y de nuevo toda la buena vibra para los ticos en su camino al WACKEN OPEN AIR.
{youtube}oMHvveTdhEQ{/youtube}
Craneo Metal - Costa Rica, agradece imenso as bandas Helliminator, Warchitectt e a Destructions Events, pelo espaço e a compreensão para que os Mnemic puderam tocar em Porto (Metalpoint) junto aos Costa Riquenhos Corpse Garden! vocês são o máximo de certeza isto não vai ficar por aqui, teremos grandes expectativas para futuros concertos e desde já contamos com vocês !!!
Estimados: Titanes, colegas y amigos. Saludos a todos!
Estamos a escasos días de emprender nuestro viaje al viejo continente en un tour que nos llevará a tocar representando al metal de Costa Rica por algunas de las mejores “escenas metaleras” del mundo, como lo son: Portugal, España, Bélgica… Y cerrando con broche de oro en la “mecca” del metal mundial: El legendario WACKEN OPEN AIR, Alemania.
Estamos bastante contentos y motivados, por este motivo, nos dimos a la tarea de llevar a cabo un evento de celebración!
Este evento es un “Warm Up Party” Oficial del Festival Wacken Open Air. Los Warm Up Parties son celebraciones las cuales son una tradición del festival desde hace varios años. Estos eventos se llevan a cabo en cada uno de los países de las bandas participantes… Y Costa Rica no es la excepción!
Para este día tendremos disponible productos OFICIALES enviados por la organización del festival los cuales serán repartidos entre todos los asistentes a la fiesta y un “Wacken Menú” confeccionado especialmente para el evento, cortesía de nuestros amigos de Casa Rock.
El objetivo de este evento es compartir y pasar un rato agradable en compañía de nuestros amigos y todo aquel que guste hacernos compañía en la fiesta. Quedan todos cordialemente invitados.
No queda mas que decir. Esperamos que puedan asistir, queremos verlos a todos ahí… RAIN OR SHINE!
Info de las Warm Up Parties del Wacken:
http://www.wacken.com/en/woa2012/main-woa-on-tour/warm-up-parties/
Link del evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/443183625704750/permalink/443183629038083/
Estimados: Titanes, colegas y amigos. Saludos a todos!
Estamos a escasos días de emprender nuestro viaje al viejo continente en un tour que nos llevará a tocar representando al metal de Costa Rica por algunas de las mejores “escenas metaleras” del mundo, como lo son: Portugal, España, Bélgica… Y cerrando con broche de oro en la “mecca” del metal mundial: El legendario WACKEN OPEN AIR, Alemania.
Estamos bastante contentos y motivados, por este motivo, nos dimos a la tarea de llevar a cabo un evento de celebración!
Este evento es un “Warm Up Party” Oficial del Festival Wacken Open Air. Los Warm Up Parties son celebraciones las cuales son una tradición del festival desde hace varios años. Estos eventos se llevan a cabo en cada uno de los países de las bandas participantes… Y Costa Rica no es la excepción!
Para este día tendremos disponible productos OFICIALES enviados por la organización del festival los cuales serán repartidos entre todos los asistentes a la fiesta y un “Wacken Menú” confeccionado especialmente para el evento, cortesía de nuestros amigos de Casa Rock.
El objetivo de este evento es compartir y pasar un rato agradable en compañía de nuestros amigos y todo aquel que guste hacernos compañía en la fiesta. Quedan todos cordialemente invitados.
No queda mas que decir. Esperamos que puedan asistir, queremos verlos a todos ahí… RAIN OR SHINE!
Info de las Warm Up Parties del Wacken:
http://www.wacken.com/en/woa2012/main-woa-on-tour/warm-up-parties/
Link del evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/443183625704750/permalink/443183629038083/
Nuestros hermanos de Costa rica Metal preparan su segundo festival con énfasis en música nacional para el próximo 11 de Agosto a partir de las 2:00 p.m. en el Club Peppers, esta vez con 2 bandas internacionales invitadas (Atheist, y Silent Devotion).
La organización se esta preparando y desde ya nos anuncian que será la máxima experiencia del metal nacional, ya que se han dado la tarea de beneficiar el espectáculo con un sistema de iluminación y sonido de calibre internacional, además de rifas, atractivos visuales y muchas sorpresas mas.
Las entradas ya se pueden conseguir en Insomnio, Paranoia, Subterranean, y Cavan Studio y los precios varían según el combo que se adquiera los cuales son de Entrada + Bebida: 14,900 colones y Entrada + Camiseta: 19,900 colones, estos precios se mantendrán hasta el 31 de Julio, a partir del 1 de Agosto el precio por la entrada general será de 19,900 colones, y también se les recuerda que las primeras 100 entradas tendrán derecho a asistir a una firma de autógrafos por parte de la banda norteamericana Atheist.
A continuación les detallamos el line-up del evento:
-Reflektor.
-Norko.
-Blackout.
-Humanizer.
-Colemesis.
-Adrenal.
-Rotten Souls.
-Advent of Bedlam.
-Corpse Garden.
-Pneuma.
-Silent Devotion (Mexico)
-Atheist (U.S.A.)
El escenario esta listo para este evento, la recomendación es de sobra para disfrutar de este festival de calidad, y con el gran orgullo de ver en acción a exponentes de nuestra tierra en lo que será una fiesta de la hermandad metalera, y por supuesto Cráneo Metal estará presente para traer toda la información.
Nuestros hermanos de Costa rica Metal preparan su segundo festival con énfasis en música nacional para el próximo 11 de Agosto a partir de las 2:00 p.m. en el Club Peppers, esta vez con 2 bandas internacionales invitadas (Atheist, y Silent Devotion).
La organización se esta preparando y desde ya nos anuncian que será la máxima experiencia del metal nacional, ya que se han dado la tarea de beneficiar el espectáculo con un sistema de iluminación y sonido de calibre internacional, además de rifas, atractivos visuales y muchas sorpresas mas.
Las entradas ya se pueden conseguir en Insomnio, Paranoia, Subterranean, y Cavan Studio y los precios varían según el combo que se adquiera los cuales son de Entrada + Bebida: 14,900 colones y Entrada + Camiseta: 19,900 colones, estos precios se mantendrán hasta el 31 de Julio, a partir del 1 de Agosto el precio por la entrada general será de 19,900 colones, y también se les recuerda que las primeras 100 entradas tendrán derecho a asistir a una firma de autógrafos por parte de la banda norteamericana Atheist.
A continuación les detallamos el line-up del evento:
-Reflektor.
-Norko.
-Blackout.
-Humanizer.
-Colemesis.
-Adrenal.
-Rotten Souls.
-Advent of Bedlam.
-Corpse Garden.
-Pneuma.
-Silent Devotion (Mexico)
-Atheist (U.S.A.)
El escenario esta listo para este evento, la recomendación es de sobra para disfrutar de este festival de calidad, y con el gran orgullo de ver en acción a exponentes de nuestra tierra en lo que será una fiesta de la hermandad metalera, y por supuesto Cráneo Metal estará presente para traer toda la información.
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: En Imágenes
GRASPOP METAL MEETING. EL FESTIVAL HA SIDO TODA UNA EXPERIENCIA Y HE DECIDIDO HACER UN PEQUEÑO ESPECIAL DE IMÁGENES QUE ILUSTREN MEJOR LO QUE HA SIDO ESTA AVENTURA Y MOSTRAR UN POCO COMO ES ESTE FESTIVAL PARA AQUELLOS QUE NUNCA HAYAN IDO O ESTEN PENSANDO EN ACUDIR EL PRÓXIMO AÑO. ESPERO SEA DE VUESTRO AGRADO. Y CON ELLO CERRAMOS ESTE PERIBLO POR EL GRASPOP 2012.
Estación de trenes de Antwerpen.
Si viajas por tu cuenta, sin duda una de las primeras paradas que tendrás que realizar será en la estación central de Antwerpen, y desde alli pillar otro tren que te llevara hasta Mol, un trayecto de 51 minutos. Una vez alli, el autobús gratuito te dejará a las puertas del festival en 8 minutos.
Estación de Mol.
Una vez en Mol, podrás ver a un lado los autobuses gratuitos que contrata el festival para llevar a sus fieles al recinto principal. Este es el último viaje y se nota que estas cerca ya del ambiente del festival. Aquellos que no deseen acampar, en este pequeño pueblo y con tiempo podéis reservar habitación en los distintos hoteles y hostales de la zona y utilizar el transporte gratuito para moverte de un sitio a otro. Pequeño super mercado dentro de la zona del festival..
Al fondo podemos leer "Festival Shop", con el logo del Graspop, aquí se compra comida, bebidas ( no alcoholicas ), pan y demás menesteres. Eso si solo se puede pagar con tarjeta de crédito.
Carpa de Duchas y Aseos.
La carpa de Duchas y Aseos (al fondo en blanco) es amplia y se agradece. Al haber varias duchas, la cola de espera no se hace eterna como en Hellfest y los aseos son de cadena, con lo cuál se agradece y mucho. Otro detalle importante es que los están limpiando constantemente con lo que acudir a estos puntos no se hace un suplicio.
Zona Camping.
La zona de acampada es amplia y bien señalizada.
Entrada a la zona del festival.
La entrada a la zona de conciertos, es ordenada, aunque no falta el típico atasco, sobre todo al final de la jornada por la noche.
Escenario Principal.
El escenario principal, (solo hay uno), es bastante grande y elevado con lo cual facilita la visión desde cualquier punto. Además las dos pantallas gigantes de los lados favorecen el disfrute del concierto en cualqueir sitio que te ubiques. Lo amplio de la zona, hace que estes agusto disfrutando del evento y no haya demasiadas aglomeraciones, ni siquiera si te acercas bastante.
Marque I.
Marque I es una de las tres carpas en donde hay ubicados sendos escenarios. Como podéis ver en la foto a la entrada de cada uno, hay una pantalla enorme, que facilita el disfrute del concierto, para aquellos que se queden fuera o simplemente prefierán escuchar el directo y verlo desde fuera tumbados. La carpa es bastante grande y el suelo de madera, evitando con ello el barro y otros problemas propios de la lluvia.
Coches de Choque
Esta atracción propia de las fiestas de los pueblos, me parecio de lo más original nunca antes la había visto en un festival. Una forma más de matar el tiempo y pasarselo bien y sentirse como un niño en un festival de metal. Todo un acierto por parte de los organizadores.
Fan descansando.
Una vez más vemos como cualquier sitio es apto para un descanso ante lo amplio de las jornadas.
Zona del festival.
La zona o explanada donde están ubicados los escenarios y demás enseres del festival es amplia y por lo tanto fácil para desplazarse de un sitio a otro, no estando muy lejos los escenarios unos de otros, así como una amplia gama de puestos de comida y bebida para que el asitente no tenga que eprder mucho tiempo en comer y beber y por lo tanto no perderse con ello ningún concierto. Algo en lo que los organizadores del Sonisphere, España deberíana aprender y mucho. A pesar de ser un festival grande y muy conocido, y con bastante afluencia de público, en ningún momento senti agobio de personas y era sencillo moverse dentro del mismo, esto es un punto positivo.
Bailes y regalos.
Toda diversión esta garantizada, este peculiar baile de chicas, estilo vaquero, de la cerveza Joe Piler, regalando sombreros y haciendo promoción, fue algo curioso.
Texto y Fotos: Paulo Lara Molina
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: En Imágenes
GRASPOP METAL MEETING. EL FESTIVAL HA SIDO TODA UNA EXPERIENCIA Y HE DECIDIDO HACER UN PEQUEÑO ESPECIAL DE IMÁGENES QUE ILUSTREN MEJOR LO QUE HA SIDO ESTA AVENTURA Y MOSTRAR UN POCO COMO ES ESTE FESTIVAL PARA AQUELLOS QUE NUNCA HAYAN IDO O ESTEN PENSANDO EN ACUDIR EL PRÓXIMO AÑO. ESPERO SEA DE VUESTRO AGRADO. Y CON ELLO CERRAMOS ESTE PERIBLO POR EL GRASPOP 2012.
Estación de trenes de Antwerpen.
Si viajas por tu cuenta, sin duda una de las primeras paradas que tendrás que realizar será en la estación central de Antwerpen, y desde alli pillar otro tren que te llevara hasta Mol, un trayecto de 51 minutos. Una vez alli, el autobús gratuito te dejará a las puertas del festival en 8 minutos.
Estación de Mol.
Una vez en Mol, podrás ver a un lado los autobuses gratuitos que contrata el festival para llevar a sus fieles al recinto principal. Este es el último viaje y se nota que estas cerca ya del ambiente del festival. Aquellos que no deseen acampar, en este pequeño pueblo y con tiempo podéis reservar habitación en los distintos hoteles y hostales de la zona y utilizar el transporte gratuito para moverte de un sitio a otro. Pequeño super mercado dentro de la zona del festival..
Al fondo podemos leer "Festival Shop", con el logo del Graspop, aquí se compra comida, bebidas ( no alcoholicas ), pan y demás menesteres. Eso si solo se puede pagar con tarjeta de crédito.
Carpa de Duchas y Aseos.
La carpa de Duchas y Aseos (al fondo en blanco) es amplia y se agradece. Al haber varias duchas, la cola de espera no se hace eterna como en Hellfest y los aseos son de cadena, con lo cuál se agradece y mucho. Otro detalle importante es que los están limpiando constantemente con lo que acudir a estos puntos no se hace un suplicio.
Zona Camping.
La zona de acampada es amplia y bien señalizada.
Entrada a la zona del festival.
La entrada a la zona de conciertos, es ordenada, aunque no falta el típico atasco, sobre todo al final de la jornada por la noche.
Escenario Principal.
El escenario principal, (solo hay uno), es bastante grande y elevado con lo cual facilita la visión desde cualquier punto. Además las dos pantallas gigantes de los lados favorecen el disfrute del concierto en cualqueir sitio que te ubiques. Lo amplio de la zona, hace que estes agusto disfrutando del evento y no haya demasiadas aglomeraciones, ni siquiera si te acercas bastante.
Marque I.
Marque I es una de las tres carpas en donde hay ubicados sendos escenarios. Como podéis ver en la foto a la entrada de cada uno, hay una pantalla enorme, que facilita el disfrute del concierto, para aquellos que se queden fuera o simplemente prefierán escuchar el directo y verlo desde fuera tumbados. La carpa es bastante grande y el suelo de madera, evitando con ello el barro y otros problemas propios de la lluvia.
Coches de Choque
Esta atracción propia de las fiestas de los pueblos, me parecio de lo más original nunca antes la había visto en un festival. Una forma más de matar el tiempo y pasarselo bien y sentirse como un niño en un festival de metal. Todo un acierto por parte de los organizadores.
Fan descansando.
Una vez más vemos como cualquier sitio es apto para un descanso ante lo amplio de las jornadas.
Zona del festival.
La zona o explanada donde están ubicados los escenarios y demás enseres del festival es amplia y por lo tanto fácil para desplazarse de un sitio a otro, no estando muy lejos los escenarios unos de otros, así como una amplia gama de puestos de comida y bebida para que el asitente no tenga que eprder mucho tiempo en comer y beber y por lo tanto no perderse con ello ningún concierto. Algo en lo que los organizadores del Sonisphere, España deberíana aprender y mucho. A pesar de ser un festival grande y muy conocido, y con bastante afluencia de público, en ningún momento senti agobio de personas y era sencillo moverse dentro del mismo, esto es un punto positivo.
Bailes y regalos.
Toda diversión esta garantizada, este peculiar baile de chicas, estilo vaquero, de la cerveza Joe Piler, regalando sombreros y haciendo promoción, fue algo curioso.
Texto y Fotos: Paulo Lara Molina
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: DOMINGO 24
GUNS N´ROSES LA BANDA ESPERADA DE ESTA ÚLTIMA JORNADA NO SERIA LA ÚNICA QUE SE LLEVARÍA LOS HONORES, YA QUE OTRAS TANTAS SE APUNTARON UN BUEN CONCIERTO COMO LO FUERON LOS CLÁSICOS EUROPE, LOS MUY ESPERADOS GOTTHARD Y SU NUEVO VOCALISTA Y OTRAS BANDAS FIJAS DE LOS FESTIVALES DE VERANO COMO LO FUERON: CHILDREN OF BODOM O MOTORHEAD. SI BIEN EL FESTIVAL ESTUVO A LA ALTURA, INCLUSO EL TIEMPO TAMBIÉN. GRASPOP DEMOSTRO SER UN FESTIVAL ELEVADO EN CUANTO A COSTES Y ESO HOY EN DIA ES UN PUNTO A TOMAR EN CUENTA PARA FUTURAS EDICIONES.
Mayan.
Domingo 24:
La jornada del domingo inicio con un fuerte aguacero que estuvo presente durante toda la mañana y muy adentrada en la tarde, con lo cual podemos decir que la última sesión del GMM estuvo pasada por agua. Y vaya que si lo notamos los primeros conciertos de Six Hour Sundown, Mayan, Sebastian Bach, se notó y mucho en la afluencia de público. Una detalle negativo hacia las bandas, ya que no es lo mismo tocar ante miles de fans que unos pocos fieles aguantando la lluvia y ni que decir que también los artistas quedaron empapados.
Pero esto es también parte de la magia de los directos y más aún en los festivales. La actuación de Sebastian una vez más rescatando sus clásicos y dicho sea de paso los temas que le hicieron famoso y lo mantienen en el negocio estuvieron geniales y una oportunidad más para recordar viejos y buenos tiempos.
Sebastian Bach.
La puesta en escena de Europe, también muy esperada por ver los temas más sonados en su historia, también estuvo algo pasada por agua, pero ya no en tanta cantidad, lo que nos permitió disfrutar un poco más de sus “hits”. La banda salió muy motivada y con ganas de liarla, aún así no les vi la potencia ni la energía que si tuvieron la noche antes Twisted Sister. Ya se que las comparaciones son odiosas, quizás la hora afecto mucho y como no la presencia de seguidores. Es cierto que no es lo mismo tocar a las 21:00 que a las 15:00 y acompañado de la lluvia, pero como acotaba antes, eso también es la magia de los festivales.
Sus temas y puesta en escena estuvieron bien, calentaron al público y la banda se les noto entregada, eso se nota, y lo agradecemos. Por lo que podemos darle una buena nota a su concierto, más que nada para decir que lo vimos y disfrutamos con; “The Final Countdown”, “Carry” o “Cherokee”. Joey Tempest sigue manteniendo el tipo y se movió por todo el escenario consiguiendo con ello preparar a todos para la siguiente banda, muy esperada, como lo es Gotthard. Europe.
En esta última parte de la crónica me voy a centrar en algunos otros aspectos, ya que si bien los directos estuvieron bien, en general, manteniendo un gran sonido, cumpliendo los horarios y las bandas dando lo mejor de si, destacando a unos incansables Motorhead, Children Of Bodom que este verano se ha apuntado a todos los festivales salvo uno o dos, y en los cuales siguen dando la nota con sus buenos temas. La sensación de Behemoth que gracias a la recuperación de Nergal, la banda ha vuelto más brutal si cabe y sobre todo verles en directo a todos, es lo que más nos agrada y su gran recuperación de salud claro.
Los muy esperados Guns N´Roses con un gran escenario, dieron rienda suelta a lo mejor de su repertorio, con un Axl que se le nota algo consumido, y en donde parece no terminar de dar con el clavo en lo que a sus músicos de compañía se refiere, ya que sonaron mucho mejor los temas clásicos de la banda interpretados por Slash con un vocalista que clava los registros de Axl en los mejores tiempos y eso quizás le este pasando factura.
Behemoth.
En esta ocasión no tiene el mismo estado deforma que un Joey de Europe, un Sebastian Bach y ni que decir de un Dee Snider los ganadores por mayoría del festival GMM. Pero bueno esto es lo que hay y no estuvo tan mal, habrá que ver que tal su actuación en el Costa de Fuego de España.
El festival me pareció bastante interesante, en una explanada rodeada de bosque, en una ciudad pequeña al norte de Bélgica, más cerca de Holanda que de Bruselas, con un clima muy cambiante, eso si no tan frío como Hellfest, en Nantes, pero que como todo festival siempre hay que ir preparado para las inclemencias del tiempo.
Muchos me habían hablado detalles puntuales, nada relevante de este festival, ya que son más conocidos el Wacken, Swden Rock, Hellfest, o quizás más que conocidos más populares. Graspop he oído hablar de él durante muchos años y ya tocaba visitarlo y conocer en carne propia esta experiencia. Si bien me voy satisfecho, por que toda vivencia es un grado y un aprendizaje personal que no tiene precio. Pero si me dejo la sensación que es un festival extremadamente caro, en donde la dinámica de los “Tokens” te despista por completo y si no tienes cuidado, se te pueden ir perfectamente 200 € diarios solo en bebida y comida, sin tomar en cuenta le merchandising oficial, lo único que se puede pagar con dinero metálico, ya que para todo los demás necesitas “Tokens”.
Guns N´Roses.
A día de hoy 2,50€ por “Token” lo convertirían en la mejor y más estable moneda del mundo y se acabaría la crisis mundial. Imaginaros que 50€ dan para 20 “Tokens” y cada cerveza pequeña cuesta uno, y la comida, a no ser una sopa de un “Token” todo lo demás difícilmente baja de 3 o 4 “Tokens”, saquen cuentas y veréis como si no cuidas los gastos, en un festival de 4 días no llegáis al final.
En las máquinas podéis pagar con tarjeta, pero solo unas propias de esta parte de Europa denominadas “Maestro”. A mí con las Visas normales, me fue imposible acceder a ello y para colmo el supermercado dentro del festival, solo podías pagar con tarjeta, y claro de crédito. Y no creáis que era barato, un sándwich normal no te bajaba de 5 €. Algunos críticos dirán que así son las cosas en los festivales, pues yo os diré, que no. Wacken, incluso Hellfest, no son tan caros y tienes la oportunidad de ir al súper del pueblo y comprar tus cosas y con ello cuidar los gastos. Graspop por el contrario está tan lejos del pueblo, que hace del intento un viaje agotador y muy pesado y en el cual debes sacrificar mucho tiempo en contra de las bandas que toquen ese día.
Motorhead.
Este tipo de detalles del preció quieras o no son puntos que para un fan normal y corriente debería tomar en cuenta y que con ello su economía no se vea afectada. Es cierto que la estructura del mismo, los 4 escenarios y uno principal así como unos horarios normales, 11:30 a 1:30am, no como Sonisphere, España. Pues te permiten disfrutar más y mejor de tus bandas al no ser tantas, pero si variadas y con ello disfrutar si lo deseas en el Metal Done o bien irte a descansar.
Las duchas y los aseos, de lo mejor que he visto, muy limpios y fácil de acceder a ellos, eso si cada ducha es un “Token”, vamos 2,50€. Los aseos son como los de casa, con cadena, lo que se agradece y mucho.
Children Of Bodom.
Luego hubo un detalle negativo, que tuvimos la mala suerte de vivirlo en persona y no tiene por que ser una constante en este festival, simplemente nos toco y listo. Y fue el hecho de que alguien o algunos se dedicaron a robar en las tiendas cercanas, incluida dos de nuestros amigos. Esto nunca me había pasado, y aunque no me paso a mi fue como si lo fuera ya que las personas afectadas eran grandes amigos y molesta mucho que sucedan estas cosas, pero entendemos que son situaciones inevitables y con las que hay que contar.
El Graspop es un festival curioso, tendrá sus menos y más como todos, el acceso que si bien no es complicado, llegando desde Bruselas hay que tener en cuenta llegar un día antes para no perderse bandas en el trayecto de ida. Y el detalle para mi más significativo, ha sido lo caro que resulta consumir en este festival y lo complicado de estar cambiando moneditas “Tokens” para poder acceder a todos los servicios.
Equipo Craneo Metal en GRASPOP 2012
Texto
: Paulo Lara Molina/José Pablo VargasFotos: Graspop
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: DOMINGO 24
GUNS N´ROSES LA BANDA ESPERADA DE ESTA ÚLTIMA JORNADA NO SERIA LA ÚNICA QUE SE LLEVARÍA LOS HONORES, YA QUE OTRAS TANTAS SE APUNTARON UN BUEN CONCIERTO COMO LO FUERON LOS CLÁSICOS EUROPE, LOS MUY ESPERADOS GOTTHARD Y SU NUEVO VOCALISTA Y OTRAS BANDAS FIJAS DE LOS FESTIVALES DE VERANO COMO LO FUERON: CHILDREN OF BODOM O MOTORHEAD. SI BIEN EL FESTIVAL ESTUVO A LA ALTURA, INCLUSO EL TIEMPO TAMBIÉN. GRASPOP DEMOSTRO SER UN FESTIVAL ELEVADO EN CUANTO A COSTES Y ESO HOY EN DIA ES UN PUNTO A TOMAR EN CUENTA PARA FUTURAS EDICIONES.
Mayan.
Domingo 24:
La jornada del domingo inicio con un fuerte aguacero que estuvo presente durante toda la mañana y muy adentrada en la tarde, con lo cual podemos decir que la última sesión del GMM estuvo pasada por agua. Y vaya que si lo notamos los primeros conciertos de Six Hour Sundown, Mayan, Sebastian Bach, se notó y mucho en la afluencia de público. Una detalle negativo hacia las bandas, ya que no es lo mismo tocar ante miles de fans que unos pocos fieles aguantando la lluvia y ni que decir que también los artistas quedaron empapados.
Pero esto es también parte de la magia de los directos y más aún en los festivales. La actuación de Sebastian una vez más rescatando sus clásicos y dicho sea de paso los temas que le hicieron famoso y lo mantienen en el negocio estuvieron geniales y una oportunidad más para recordar viejos y buenos tiempos.
Sebastian Bach.
La puesta en escena de Europe, también muy esperada por ver los temas más sonados en su historia, también estuvo algo pasada por agua, pero ya no en tanta cantidad, lo que nos permitió disfrutar un poco más de sus “hits”. La banda salió muy motivada y con ganas de liarla, aún así no les vi la potencia ni la energía que si tuvieron la noche antes Twisted Sister. Ya se que las comparaciones son odiosas, quizás la hora afecto mucho y como no la presencia de seguidores. Es cierto que no es lo mismo tocar a las 21:00 que a las 15:00 y acompañado de la lluvia, pero como acotaba antes, eso también es la magia de los festivales.
Sus temas y puesta en escena estuvieron bien, calentaron al público y la banda se les noto entregada, eso se nota, y lo agradecemos. Por lo que podemos darle una buena nota a su concierto, más que nada para decir que lo vimos y disfrutamos con; “The Final Countdown”, “Carry” o “Cherokee”. Joey Tempest sigue manteniendo el tipo y se movió por todo el escenario consiguiendo con ello preparar a todos para la siguiente banda, muy esperada, como lo es Gotthard. Europe.
En esta última parte de la crónica me voy a centrar en algunos otros aspectos, ya que si bien los directos estuvieron bien, en general, manteniendo un gran sonido, cumpliendo los horarios y las bandas dando lo mejor de si, destacando a unos incansables Motorhead, Children Of Bodom que este verano se ha apuntado a todos los festivales salvo uno o dos, y en los cuales siguen dando la nota con sus buenos temas. La sensación de Behemoth que gracias a la recuperación de Nergal, la banda ha vuelto más brutal si cabe y sobre todo verles en directo a todos, es lo que más nos agrada y su gran recuperación de salud claro.
Los muy esperados Guns N´Roses con un gran escenario, dieron rienda suelta a lo mejor de su repertorio, con un Axl que se le nota algo consumido, y en donde parece no terminar de dar con el clavo en lo que a sus músicos de compañía se refiere, ya que sonaron mucho mejor los temas clásicos de la banda interpretados por Slash con un vocalista que clava los registros de Axl en los mejores tiempos y eso quizás le este pasando factura.
Behemoth.
En esta ocasión no tiene el mismo estado deforma que un Joey de Europe, un Sebastian Bach y ni que decir de un Dee Snider los ganadores por mayoría del festival GMM. Pero bueno esto es lo que hay y no estuvo tan mal, habrá que ver que tal su actuación en el Costa de Fuego de España.
El festival me pareció bastante interesante, en una explanada rodeada de bosque, en una ciudad pequeña al norte de Bélgica, más cerca de Holanda que de Bruselas, con un clima muy cambiante, eso si no tan frío como Hellfest, en Nantes, pero que como todo festival siempre hay que ir preparado para las inclemencias del tiempo.
Muchos me habían hablado detalles puntuales, nada relevante de este festival, ya que son más conocidos el Wacken, Swden Rock, Hellfest, o quizás más que conocidos más populares. Graspop he oído hablar de él durante muchos años y ya tocaba visitarlo y conocer en carne propia esta experiencia. Si bien me voy satisfecho, por que toda vivencia es un grado y un aprendizaje personal que no tiene precio. Pero si me dejo la sensación que es un festival extremadamente caro, en donde la dinámica de los “Tokens” te despista por completo y si no tienes cuidado, se te pueden ir perfectamente 200 € diarios solo en bebida y comida, sin tomar en cuenta le merchandising oficial, lo único que se puede pagar con dinero metálico, ya que para todo los demás necesitas “Tokens”.
Guns N´Roses.
A día de hoy 2,50€ por “Token” lo convertirían en la mejor y más estable moneda del mundo y se acabaría la crisis mundial. Imaginaros que 50€ dan para 20 “Tokens” y cada cerveza pequeña cuesta uno, y la comida, a no ser una sopa de un “Token” todo lo demás difícilmente baja de 3 o 4 “Tokens”, saquen cuentas y veréis como si no cuidas los gastos, en un festival de 4 días no llegáis al final.
En las máquinas podéis pagar con tarjeta, pero solo unas propias de esta parte de Europa denominadas “Maestro”. A mí con las Visas normales, me fue imposible acceder a ello y para colmo el supermercado dentro del festival, solo podías pagar con tarjeta, y claro de crédito. Y no creáis que era barato, un sándwich normal no te bajaba de 5 €. Algunos críticos dirán que así son las cosas en los festivales, pues yo os diré, que no. Wacken, incluso Hellfest, no son tan caros y tienes la oportunidad de ir al súper del pueblo y comprar tus cosas y con ello cuidar los gastos. Graspop por el contrario está tan lejos del pueblo, que hace del intento un viaje agotador y muy pesado y en el cual debes sacrificar mucho tiempo en contra de las bandas que toquen ese día.
Motorhead.
Este tipo de detalles del preció quieras o no son puntos que para un fan normal y corriente debería tomar en cuenta y que con ello su economía no se vea afectada. Es cierto que la estructura del mismo, los 4 escenarios y uno principal así como unos horarios normales, 11:30 a 1:30am, no como Sonisphere, España. Pues te permiten disfrutar más y mejor de tus bandas al no ser tantas, pero si variadas y con ello disfrutar si lo deseas en el Metal Done o bien irte a descansar.
Las duchas y los aseos, de lo mejor que he visto, muy limpios y fácil de acceder a ellos, eso si cada ducha es un “Token”, vamos 2,50€. Los aseos son como los de casa, con cadena, lo que se agradece y mucho.
Children Of Bodom.
Luego hubo un detalle negativo, que tuvimos la mala suerte de vivirlo en persona y no tiene por que ser una constante en este festival, simplemente nos toco y listo. Y fue el hecho de que alguien o algunos se dedicaron a robar en las tiendas cercanas, incluida dos de nuestros amigos. Esto nunca me había pasado, y aunque no me paso a mi fue como si lo fuera ya que las personas afectadas eran grandes amigos y molesta mucho que sucedan estas cosas, pero entendemos que son situaciones inevitables y con las que hay que contar.
El Graspop es un festival curioso, tendrá sus menos y más como todos, el acceso que si bien no es complicado, llegando desde Bruselas hay que tener en cuenta llegar un día antes para no perderse bandas en el trayecto de ida. Y el detalle para mi más significativo, ha sido lo caro que resulta consumir en este festival y lo complicado de estar cambiando moneditas “Tokens” para poder acceder a todos los servicios.
Equipo Craneo Metal en GRASPOP 2012
Texto
: Paulo Lara Molina/José Pablo VargasFotos: Graspop