Información sobre Metal en Centroamérica, Europa y el Mundo
Productos, tours a festivales, conciertos & reviews
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: SÁBADO 23
TWISTED SISTER FUERON SIN DUDA LA BANDA DE REFERENCIA DE ESTA JORNADA, SU DIRECTO Y SOBRE TODO SU MANERA DE COMPORTARSE EN EL ESCENARIO Y CON SU PÚBLICO FUE DE NOTABLE ALTO. AQUÍ ES CUANDO SE NOTA QUIENES HAN SIDO Y SIGUEN SIENDO GRANDES. DEE SNIDER Y SU BANDA SUPO METERSE A SUS INCONDICIONALES AL BOLSILLO Y MARCARSE UNA ACTUACIÓN QUE EPRDURARÁ EN LA MENTE DE TODOS LOS QUE ASISTIMOS ESA NOCHE AL GRASPOP. EL LISTÓN LO PUSO MUY ALTO Y ALGUNAS BANDAS NO PUDIERON LLEGAR A SU ALTURA POR MUCHO QUE LO INTENTARON OTRAS POR SU PARTE CUMPLIERON CON CRECES, PERO SIN DUDA TWISTED SISTER FUE LA BANDA DE REFERENCIA ESA NOCHE.
Death Angel.
Sábado 23:
Después de una jornada extensa tanto de viaje como de eventos y expectativas el día anterior, la segunda puesta en escena se las prometía aún más agotadoras. Más aún si al despertarnos nos damos cuenta que han entrado a robar en tiendas cercanas y de amigos, lo cuál nos da mala espina y nos hace desconfiar. Vamos que el festival no empezaba ya con buen pie.
Empezamos la jornada con Death Angel en el Marque I, una banda que deseaba ver con tranquilidad y por tanto estudiar a fondo. Esta agrupación de Thrash Metal ofreció un concierto memorable y lleno de buenos recuerdos. Su vuelta a los escenarios es sin duda toda una buena señal para los amantes de este sonido, ya que pusimos ver una banda fresca que a pesar de los años se encuentra en un buen estado de forma y nos hizo vibrar tanto con los temas más antiguos como los más recientes en un amplio repaso a su discografía.
Este tipo de reuniones son un grana cierto, más aún si la banda vuelve con ganas de comerse el mundo y más que demostrar lo que ya hicieron en un pasado, se ciñen más bien a pasárselo bien en ele escenario haciendo lo que mejor saben hacer y por tanto el resultado final solo puede ser positivo.
Suicidal Angels
Este día case todo lo que deseaba ver se concentraba en este escenario y es que Graspop posee una buena organización, desde el punto de vista de que al poseer solo 4 escenarios, uno de ellos principal, es un evento que no recarga mucho y te permite moverte con facilidad. Es cierto que es un poco más variado que como por ejemplo Hellfest o Wacken, más dedicados al Metal. Graspop por contraparte ofrece otras opciones a veces no tan acertadas según los gustos, entiéndase Limb Bizkit, pero son diferentes formas de entender un festival y abarcar todos los géneros.
Al no ser tan extenso en escenarios y bandas como Hellfest o Wacken, sin menospreciar con ello estos dos grandes eventos, parece que tienes más tiempo para dedicarte a ver a tus bandas favoritas y no agotarte en el intento o distraerte con otras atracciones.
Eluveitie, ofreció un gran evento y dieron paso al buen momento que atraviesan además de estrenar los temas más recientes de su nuevo trabajo “Helvetios”. Pudimos escuchar temas como: “A Rose For Epona”, “Alesia” o “Calling The Rain” por citar algunas, con un buena poyo de sus fieles y un gran sonido consiguiendo con ello que la banda sonara sólida y contundente y tuviera espacio para sus temas más lentos y distintos cambios de ritmo que se escucharon bien. Eluveitie.
Exodus, fue otra banda brutal en el escenario ya lo habían conseguido una semana antes en Hellfest y en Graspop no fueron la excepción, más bien se permitieron tocar 15 minutos más de lo debido, todo un lujo en un festival y más en estos que se cuida y mucho los horarios de todas las bandas. Detalle que dicho sea de paso a nadie le importo ya que todos disfrutamos de sus temas clásicos y su peculiar forma de entender este sonido y la fuerza con la que encararon este directo dejo a la banda en una muy grata posición ganándose con ello el cariño de sus fans y como no dejando muy alto el esfuerzo para la siguiente banda en escena, Megadeth.
Antes unos Suicidal Angels demostraron en el Metal Dome por que son una banda de culto y se han ganado en poco tiempo el cariño de los más incondicionales. Estos griegos han sabido cuajar grandes obras en poco tiempo y convirtiendo sus discos en poco tiempo en grandes clásicos, ya que con su sonido Thrash Ochentero y vieja escuela a calado hondo en el corazón de los más extremos y como no de las nuevas generaciones, que con ello, dan paso a que se fijen en las bandas que les han inspirado.
Exodus.
Suicidal Angels, posee un directo crudo, y básico, pero que por si solo se basta para llenar las expectativas, con temas muy pegadizos y cañeros que se digieren perfectamente para los amantes de un sonido que en los últimos ha crecido y fortalecido con el regreso de bandas míticas y el nacimiento de otras nuevas como Suicidal Angels que fortalecen un estilo y un sonido con grandes cortes y excelentes discos. De ahí que sus directos vayan directo a tu cerebro y no haya más que debatir que dejarse llevar por su incondicional manera de entender este genero, puro y directo, sin miramientos externos. Vamos puro Thrash Metal con un sonido vieja escuela, hecho en la actualidad, con una insuperable producción así que solo puedes esperar cosas buenas en sus eventos.
Megadeth.
Por el contrario la puesta en escena de Megadeth una vez más aburrió al completo, al menos no hubo mucha diferencia entre poner un disco de Megadeth e ir a por una cerveza o copa o mirarlos esa tarde en directo. Vamos para el hecho fue casi lo mismo o peor, ya que estaban alli y pareció que no estaban con un directo sin alma, falto de picardía y fuerza, fuerza que debe poner la banda y más aún el cantante o líder de la misma y que ante la ausencia de la misma, cualquier directo se vuelve monótono y por tanto aburrido y altamente soso. De ahí que la diferencia entre verlos en directo esa tarde y poner un disco, esta en el precio de la entrada que puchos pagaron por verles esa tarde, por suerte no era la única banda y habían 50 o 60 más que si valieron la pena. Más aún después de ver directos como el de Twisted Sister o Dimmu Borgir, por citar algunos, se te queda una cara de tonto, y te preguntas ¿Esto es Megadeth, uno de los Big Four?, vamos de comedia americana precisamente de donde vienen, de Los Angeles y en donde su paso por Graspop fue de todo menos brillante. Quizás unos años en el retiro y el olvido les haga o le haga recordar a Dave Mustaine de que va este negocio.
My Dying Bride.
My Dying Bride por tanto era una banda que nunca había disfrutado en directo y que por tanto tenia mucha s ganas de ver y disfrutar y su puesta en escena fue apabullante, me gusto mucho la intensidad de su directo y como se metía Aaron en el papel y en cada corte que cantaba haciéndolo suyo y viviéndolo intensamente, ese tipo de cosas echamos de menos en Megadeth y en My Dying Bride lo vivimos intensamente. Lo largo de sus cortes y el sin fin de estados de animo que poseen con distintos estilos entre mezclados, sobre saliendo su peculiar y original Doom Metal, una de las tantas bandas que dio nombre a este genero a principios de los ochentas.
My Dying Bride
Es cierto también según me contaba un buen amigo, este tipo de bandas a veces es mejor verlo en giras en solitario, como la que piensan iniciar en invierno, un marco único para este tipo de música y también es cierto su fundamento, ya que con tantas bandas y estilos, a veces se te escapan bandas o no las disfrutas todo lo que debería. My Dying Bride me dejo más que una buena sensación, sonaron potentes y Aaron estuvo magnifico. Obviamente verles en su propia gira puede ser devastadoramente alucinante y depresivo, pero si consigues salir vivo de su gira, podrás dar fe de ello y contarlo como hice yo en su presentación en Graspop. Una primera toma de contacto que me deja satisfecho y que sin duda si tengo la oportunidad de verles en solitario espero no dejarla pasar.
Twisted Sister.
La noche y por tanto el fin de la jornada se acercaba Twisted Sister era una de las grandes de la noche y la verdad que para se mi primera toma de contacto con ellos, no podría haber escogido mejor marco. Simplemente sensacionales, todo lo que le falto a Megadeth le sobró a Twisted Sister, sus clásicos, sus temas más recordados, todo en su puesta en escena fue perfecto, hasta los discursos del guitarra y del propio Dee Snider, sobre la escena metalero en Estados Unidos y lo bien que se sienten girando por Europa, fue atronador y verdades como pinos. La gente lo entendió y fue muy aplaudido, pero no solo sus temas sonaron contundentes, sino que además Dee Snider es un autentico “frontman” y sabe meterse a sus fieles en el bolsillo y ganárselos a punta de sacrifico, buen rollo y como no una interpretación apabullante. A la banda en general se le ve en un gran estado de forma y los pocos conciertos que eligen los realizan con soltura y mucha energía, traspasándosela como no podía ser de otra manera a sus fans.
De ahí que cortes como “We´re Not Gonna Take It”, “Burn in Hell” o hacia el final “I Wanna Rock” sonarán aplastantes y sirvieran para hacer un coro bestial junto a sus fans, detalle que Dee Snider supo manejar para que todos nos pasáramos un rato divertido y disfrutar como no de sus temas más emblemáticos. Como os comentaba al inicio para se RMI primera toma de contacto de la banda en directo el momento no podía haber sido mejor ya que la banda se dejo la piel literalmente en el escenario y a la vez me hizo recordar viejos tiempos, en donde sin ser una de mis bandas preferidas de mi historia, si disfrute y mucho de su puesta en escena y me sentí contagiado de su energía y buen rollo en directo. Con bandas así es imposible no pasárselo bien en un festival y redescubrir con ello tus raíces y recuerdos más profundos de, sin duda una gran época. Brillantes los Twisted Sister.
Twisted Sister
Su puesta en escena es directa y muy concreta, un sonido bueno y un Shagrath más delgado y en buen estado de forma, dio paso a un directo brutal y contundente en donde todos en la carpa del Marque I salimos satisfechos después de una hora de puro Black metal al mejor estilo Dimmu Borgir. Quizás una hora se nos hizo poco, pero ya son temas internos del festival que habrá que respetar, ahora solo nos queda verles en Wacken con la orquesta detalle que me tiene inquieto y deseoso de ver y con más tiempo sin duda se marcarán un directo alucinante, pero hasta entonces, nos vamos con el buen concierto que dieron en graspop en nuestra retina, así como en Hellfest, dos ocasiones memorables para no olvidar y ser testigos con ello de que la banda a pesar de sus bajas, tiene cuerda para rato.
La jornada concluía con muy buenos resultados, una sopita caliente mientras sonaba Limb Bizkit y con ello calentar el cuerpo ante la fría noche y la amenaza de lluvia que se avecinaba de madrugada. La banda americana ofreció un set list similar al ofrecido en el Sonisphere en Madrid, España y sin mucho más que destacar y una afluencia discreta y deseosa de escuchar sus temas más sonados en la radio, nos dispusimos a descansar de cara a la última jornada el domingo 24.
Dimmu Borgir
Texto: Paulo Lara Molina
Fotos: Graspop
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: SÁBADO 23
TWISTED SISTER FUERON SIN DUDA LA BANDA DE REFERENCIA DE ESTA JORNADA, SU DIRECTO Y SOBRE TODO SU MANERA DE COMPORTARSE EN EL ESCENARIO Y CON SU PÚBLICO FUE DE NOTABLE ALTO. AQUÍ ES CUANDO SE NOTA QUIENES HAN SIDO Y SIGUEN SIENDO GRANDES. DEE SNIDER Y SU BANDA SUPO METERSE A SUS INCONDICIONALES AL BOLSILLO Y MARCARSE UNA ACTUACIÓN QUE EPRDURARÁ EN LA MENTE DE TODOS LOS QUE ASISTIMOS ESA NOCHE AL GRASPOP. EL LISTÓN LO PUSO MUY ALTO Y ALGUNAS BANDAS NO PUDIERON LLEGAR A SU ALTURA POR MUCHO QUE LO INTENTARON OTRAS POR SU PARTE CUMPLIERON CON CRECES, PERO SIN DUDA TWISTED SISTER FUE LA BANDA DE REFERENCIA ESA NOCHE.
Death Angel.
Sábado 23:
Después de una jornada extensa tanto de viaje como de eventos y expectativas el día anterior, la segunda puesta en escena se las prometía aún más agotadoras. Más aún si al despertarnos nos damos cuenta que han entrado a robar en tiendas cercanas y de amigos, lo cuál nos da mala espina y nos hace desconfiar. Vamos que el festival no empezaba ya con buen pie.
Empezamos la jornada con Death Angel en el Marque I, una banda que deseaba ver con tranquilidad y por tanto estudiar a fondo. Esta agrupación de Thrash Metal ofreció un concierto memorable y lleno de buenos recuerdos. Su vuelta a los escenarios es sin duda toda una buena señal para los amantes de este sonido, ya que pusimos ver una banda fresca que a pesar de los años se encuentra en un buen estado de forma y nos hizo vibrar tanto con los temas más antiguos como los más recientes en un amplio repaso a su discografía.
Este tipo de reuniones son un grana cierto, más aún si la banda vuelve con ganas de comerse el mundo y más que demostrar lo que ya hicieron en un pasado, se ciñen más bien a pasárselo bien en ele escenario haciendo lo que mejor saben hacer y por tanto el resultado final solo puede ser positivo.
Suicidal Angels
Este día case todo lo que deseaba ver se concentraba en este escenario y es que Graspop posee una buena organización, desde el punto de vista de que al poseer solo 4 escenarios, uno de ellos principal, es un evento que no recarga mucho y te permite moverte con facilidad. Es cierto que es un poco más variado que como por ejemplo Hellfest o Wacken, más dedicados al Metal. Graspop por contraparte ofrece otras opciones a veces no tan acertadas según los gustos, entiéndase Limb Bizkit, pero son diferentes formas de entender un festival y abarcar todos los géneros.
Al no ser tan extenso en escenarios y bandas como Hellfest o Wacken, sin menospreciar con ello estos dos grandes eventos, parece que tienes más tiempo para dedicarte a ver a tus bandas favoritas y no agotarte en el intento o distraerte con otras atracciones.
Eluveitie, ofreció un gran evento y dieron paso al buen momento que atraviesan además de estrenar los temas más recientes de su nuevo trabajo “Helvetios”. Pudimos escuchar temas como: “A Rose For Epona”, “Alesia” o “Calling The Rain” por citar algunas, con un buena poyo de sus fieles y un gran sonido consiguiendo con ello que la banda sonara sólida y contundente y tuviera espacio para sus temas más lentos y distintos cambios de ritmo que se escucharon bien. Eluveitie.
Exodus, fue otra banda brutal en el escenario ya lo habían conseguido una semana antes en Hellfest y en Graspop no fueron la excepción, más bien se permitieron tocar 15 minutos más de lo debido, todo un lujo en un festival y más en estos que se cuida y mucho los horarios de todas las bandas. Detalle que dicho sea de paso a nadie le importo ya que todos disfrutamos de sus temas clásicos y su peculiar forma de entender este sonido y la fuerza con la que encararon este directo dejo a la banda en una muy grata posición ganándose con ello el cariño de sus fans y como no dejando muy alto el esfuerzo para la siguiente banda en escena, Megadeth.
Antes unos Suicidal Angels demostraron en el Metal Dome por que son una banda de culto y se han ganado en poco tiempo el cariño de los más incondicionales. Estos griegos han sabido cuajar grandes obras en poco tiempo y convirtiendo sus discos en poco tiempo en grandes clásicos, ya que con su sonido Thrash Ochentero y vieja escuela a calado hondo en el corazón de los más extremos y como no de las nuevas generaciones, que con ello, dan paso a que se fijen en las bandas que les han inspirado.
Exodus.
Suicidal Angels, posee un directo crudo, y básico, pero que por si solo se basta para llenar las expectativas, con temas muy pegadizos y cañeros que se digieren perfectamente para los amantes de un sonido que en los últimos ha crecido y fortalecido con el regreso de bandas míticas y el nacimiento de otras nuevas como Suicidal Angels que fortalecen un estilo y un sonido con grandes cortes y excelentes discos. De ahí que sus directos vayan directo a tu cerebro y no haya más que debatir que dejarse llevar por su incondicional manera de entender este genero, puro y directo, sin miramientos externos. Vamos puro Thrash Metal con un sonido vieja escuela, hecho en la actualidad, con una insuperable producción así que solo puedes esperar cosas buenas en sus eventos.
Megadeth.
Por el contrario la puesta en escena de Megadeth una vez más aburrió al completo, al menos no hubo mucha diferencia entre poner un disco de Megadeth e ir a por una cerveza o copa o mirarlos esa tarde en directo. Vamos para el hecho fue casi lo mismo o peor, ya que estaban alli y pareció que no estaban con un directo sin alma, falto de picardía y fuerza, fuerza que debe poner la banda y más aún el cantante o líder de la misma y que ante la ausencia de la misma, cualquier directo se vuelve monótono y por tanto aburrido y altamente soso. De ahí que la diferencia entre verlos en directo esa tarde y poner un disco, esta en el precio de la entrada que puchos pagaron por verles esa tarde, por suerte no era la única banda y habían 50 o 60 más que si valieron la pena. Más aún después de ver directos como el de Twisted Sister o Dimmu Borgir, por citar algunos, se te queda una cara de tonto, y te preguntas ¿Esto es Megadeth, uno de los Big Four?, vamos de comedia americana precisamente de donde vienen, de Los Angeles y en donde su paso por Graspop fue de todo menos brillante. Quizás unos años en el retiro y el olvido les haga o le haga recordar a Dave Mustaine de que va este negocio.
My Dying Bride.
My Dying Bride por tanto era una banda que nunca había disfrutado en directo y que por tanto tenia mucha s ganas de ver y disfrutar y su puesta en escena fue apabullante, me gusto mucho la intensidad de su directo y como se metía Aaron en el papel y en cada corte que cantaba haciéndolo suyo y viviéndolo intensamente, ese tipo de cosas echamos de menos en Megadeth y en My Dying Bride lo vivimos intensamente. Lo largo de sus cortes y el sin fin de estados de animo que poseen con distintos estilos entre mezclados, sobre saliendo su peculiar y original Doom Metal, una de las tantas bandas que dio nombre a este genero a principios de los ochentas.
My Dying Bride
Es cierto también según me contaba un buen amigo, este tipo de bandas a veces es mejor verlo en giras en solitario, como la que piensan iniciar en invierno, un marco único para este tipo de música y también es cierto su fundamento, ya que con tantas bandas y estilos, a veces se te escapan bandas o no las disfrutas todo lo que debería. My Dying Bride me dejo más que una buena sensación, sonaron potentes y Aaron estuvo magnifico. Obviamente verles en su propia gira puede ser devastadoramente alucinante y depresivo, pero si consigues salir vivo de su gira, podrás dar fe de ello y contarlo como hice yo en su presentación en Graspop. Una primera toma de contacto que me deja satisfecho y que sin duda si tengo la oportunidad de verles en solitario espero no dejarla pasar.
Twisted Sister.
La noche y por tanto el fin de la jornada se acercaba Twisted Sister era una de las grandes de la noche y la verdad que para se mi primera toma de contacto con ellos, no podría haber escogido mejor marco. Simplemente sensacionales, todo lo que le falto a Megadeth le sobró a Twisted Sister, sus clásicos, sus temas más recordados, todo en su puesta en escena fue perfecto, hasta los discursos del guitarra y del propio Dee Snider, sobre la escena metalero en Estados Unidos y lo bien que se sienten girando por Europa, fue atronador y verdades como pinos. La gente lo entendió y fue muy aplaudido, pero no solo sus temas sonaron contundentes, sino que además Dee Snider es un autentico “frontman” y sabe meterse a sus fieles en el bolsillo y ganárselos a punta de sacrifico, buen rollo y como no una interpretación apabullante. A la banda en general se le ve en un gran estado de forma y los pocos conciertos que eligen los realizan con soltura y mucha energía, traspasándosela como no podía ser de otra manera a sus fans.
De ahí que cortes como “We´re Not Gonna Take It”, “Burn in Hell” o hacia el final “I Wanna Rock” sonarán aplastantes y sirvieran para hacer un coro bestial junto a sus fans, detalle que Dee Snider supo manejar para que todos nos pasáramos un rato divertido y disfrutar como no de sus temas más emblemáticos. Como os comentaba al inicio para se RMI primera toma de contacto de la banda en directo el momento no podía haber sido mejor ya que la banda se dejo la piel literalmente en el escenario y a la vez me hizo recordar viejos tiempos, en donde sin ser una de mis bandas preferidas de mi historia, si disfrute y mucho de su puesta en escena y me sentí contagiado de su energía y buen rollo en directo. Con bandas así es imposible no pasárselo bien en un festival y redescubrir con ello tus raíces y recuerdos más profundos de, sin duda una gran época. Brillantes los Twisted Sister.
Twisted Sister
Su puesta en escena es directa y muy concreta, un sonido bueno y un Shagrath más delgado y en buen estado de forma, dio paso a un directo brutal y contundente en donde todos en la carpa del Marque I salimos satisfechos después de una hora de puro Black metal al mejor estilo Dimmu Borgir. Quizás una hora se nos hizo poco, pero ya son temas internos del festival que habrá que respetar, ahora solo nos queda verles en Wacken con la orquesta detalle que me tiene inquieto y deseoso de ver y con más tiempo sin duda se marcarán un directo alucinante, pero hasta entonces, nos vamos con el buen concierto que dieron en graspop en nuestra retina, así como en Hellfest, dos ocasiones memorables para no olvidar y ser testigos con ello de que la banda a pesar de sus bajas, tiene cuerda para rato.
La jornada concluía con muy buenos resultados, una sopita caliente mientras sonaba Limb Bizkit y con ello calentar el cuerpo ante la fría noche y la amenaza de lluvia que se avecinaba de madrugada. La banda americana ofreció un set list similar al ofrecido en el Sonisphere en Madrid, España y sin mucho más que destacar y una afluencia discreta y deseosa de escuchar sus temas más sonados en la radio, nos dispusimos a descansar de cara a la última jornada el domingo 24.
Dimmu Borgir
Texto: Paulo Lara Molina
Fotos: Graspop
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: VIERNES 22
OZZY OSBOURNE & FRIENDS ERAN EL PLATO FUERTE DE LA NOCHE Y GRACIAS A UN MEJOR CLIMA PUDIMOS DISFRUTAR DE UN GRAN ESPECTÁCULO, DE ESTE PERSONAJE ÚNICO JUNTO A SUS AMIGOS, PERO GRASPOP ES TODA UNA AVENTURA DESDE QUE LO PLANEAS, LLEGAS A BÉLGICA Y ACCEDES POR FIN AL RECINTO Y NO IBAMOS A DESAPROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIRLO CON TODOS USTEDES. OTRAS BANDAS TAMBIÉN BRILLARON, TAL FUE EL CASO DE SLAYER, QUE NUNCA DEFRAUDAN O EL SONIDO EXTREMO DE LAMB OF GOD POR CITAR ALGUNAS.
Slayer.
Viernes 22:
Esta primera toma de contacto ha sido bastante educacional si cabe la expresión, ya que hemos tenido la oportunidad de vivir y experimentar un nuevo festival y con ello todo lo que lo rodea y que es bastante como en toda cita veraniega, cargada de buen metal y actividades varias.
Para aquellos primerizos o que se estén planteando visitarlo en próximas ediciones cualquier información adicional siempre es bien recibido. Y es que aunque el precio suele aumentar os recomiendo viajar al aeropuerto de Eindhoven, en Holanda, más que nada por la cercanía. Aún así los otros aeropuertos son también válidos, solo que tenéis que tener presente que se tarda su tiempo en llegar, vía transporte público y la hora y media o dos no os la quita nadie, de ahí que sea casi obligatorio viajar el jueves para que no os perdáis ninguna banda si viajáis el viernes día que inicia el festival.
En mi caso debido asuntos laborales, no pude viajar el jueves y si el viernes con lo cual me fue imposible llegar al inicio del mismo. Si bien el transporte es amplio y bueno y una vez en Mol, al autobús puesto por la organización transcurre de forma fluida y gratuita, hay que armarse de paciencia y estar preparados para las inclemencias del tiempo.
Una vez allí, y ya acreditados y con la tienda en su sitio, nos propusimos a disfrutar del evento lo máximo posible y dejar todo el amplio recorrido desde Madrid hasta Graspop en el olvido.
Slayer.
Slayer fue por tanto la banda con la que me quise centrar y dedicarle su tiempo más que nada porque no había cuerpo para deambular de un sitio a otro de momento. Slayer es una banda que nunca defrauda, el escenario principal es grande y bastante alto y debido a sus dimensiones y perfecta ubicación hace fácil visualizarlo desde donde te ubiques con lo cual el disfrute de las bandas en este escenario es muy positivo. Con su extensa manta con el logo al fondo del escenario pudimos degustar de la descarga de los míticos Slayer, un set list que no vario mucho del que gozamos en el Sonisphere aquí en Madrid. Temas clásicos y potentes, a veces más si cabe que en el mismo disco, un sonido que acompaño en todo momento y que es de agradecer en grandes eventos. Aún con la luz del día se hizo mucho mejor el disfrute del mismo, y uno a uno los temas fueron cayendo.
Es una pena a que a la misma hora tocase Cannibal Corpse, pero cosas de los festivales, a veces tienes que hacer este tipo de sacrificios. Así que mientras nos ubicábamos visualmente en todo lo que representaba esta nueva aventura llamada Graspop, Slayer era sin duda la mejor banda para hacerlo. Slayer cumplió con creces como viene siendo habitual, potente y aguerrido y un set list bien escogido para satisfacer a los más extremos.
Lamb Of God.
Una vez finalizado había que ponerse al tanto en lo que respecta a los Tokens, tema del cual profundizare más en las siguientes crónicas de este festival. Mientras tocaba buscar un buen sitio para disfrutar a Lamb Of God, banda extrema de la cual me habían hablado bastante bien y que también por temas de horarios no pude disfrutar la semana anterior en Hellfest y que en esta ocasión no quería dejar pasar.
En Graspop hay además del escenario principal tres carpas enormes en donde ubican igual número de escenarios los denominados Marque I, Marque II y el llamado Metal Dome donde al finalizar los conciertos y el jueves en la previa sirve de bar o disco metal con videos y un sitio para quedar con los amigos al terminar los eventos.
Pues en esta ocasión Lamb Of God tocaría en el Marque I y en donde realizarían una presentación brutal y propia de su estilo. La banda posee sus retractores y sus fieles seguidores, posee un sonido extremo y buenos temas, la verdad, quizás la primera impresión que me dejo fue que con el pasar del tiempo, s eme hacían muy parecidos los cortes y con ello decaía mi expectación. Una banda de las de nueva generación por así llamarla que debe su fama y en cierta manera su rápido ascenso a la gira que realizo abriéndole precisamente a Slayer hace unos años cuando aún eran unos desconocidos. Para bien o para mal, la banda aprovecho su oportunidad y se han sabido ganar un sitio en el mundo del metal.
Historia a parte la banda movió a sus enloquecidos seguidores y su brutal puesta en escena gusto en demasía, a mi en lo particular me dejo una buena impresión y sin ser de mis favoritas ni lo conseguirá, es una banda que se deja escuchar y para amantes de lo extremo sin duda os harán pasar un buen rato. La banda repaso su discografía como es habitual en estos festivales con especial énfasis en su último trabajo “Resolution” de este 2012.
Lamb Of God.
La primera jornada llegaba a su fin y era hora de disfrutar a Ozzy Osbourne & Friends. El marco por lo tanto era único, una tarde que había sido esplendida daba paso a una hermosa y despejada noche, algo fría propio del lugar en donde estábamos rodeados de bosque y que recreaba un ambiente propicio para escuchar al incansable Ozzy.
En esta ocasión si nos acompaño la climatología que la semana anterior en Hellfest nos había abandonado ya que al tercer tema cayo un aguacero de esos que hacen historia y que en cierto modo opaco y acorto la presentación de Ozzy. Por eso la oportunidad era única de saldar cuentas y por tanto disfrutar de lo que sería un gran espectáculo.
Como suele ser habitual también en eventos pro y este lo era, Ozzy salió a la hora justa y esa no era otra que las 23:00 y por delante tendríamos una hora y media de los mejores temas de Ozzy así como de Black Sabbath. “Mr Crowley” sería uno de los primeros en sonar de un largo set de temas en solitario y el público alucinaba con su puesta en escena siempre tan divertido y con deseos de pasárselo bien con los suyos. Un detalle que nunca le puede faltar a Ozzy es su manguera para mojar a los asistentes de la primera fila fotógrafos incluidos y hacia el final los cubos de agua para hacer lo mismo con sus fieles, vamos que Ozzy es único. Es como un crío sobre el escenario y eso quiera so no los que asistimos incansablemente a sus eventos lo agradecemos y lo disfrutamos ya que a sus 63 años sigue dando guerra.
Ozzy Osbourne.
Pero también es cierto que la edad pasa factura y la voz de Ozzy se le notaba cansada y muy justa en ciertas notas y en otras simplemente no llegaba, detalles que sabía disimular pero que eran imposibles de que pasaran desapercibidos. Una artista de su altura y edad debería hacer giras menos extensas, para conservarse mejor.
Conforme avanzaba la noche también lo hacían sus temas, tanto en solitario tales como; “Bark at the Moon”, “Suicide Solution” o “Perry Manson” como de Black Sabbath, entre las cuales no podían faltar “Paranoia” ya hacía el final o la, muy coreada “Iron Man” así como “War Pigs”.
Zakk Wylde. (Ozzy Osbourne)
Los invitados, Zakk Wylde, Slash, Butler fueron desfilando y con ello aumentando la expectación y siendo todo un placer de disfrutar de tan peculiar oportunidad única si cabe y que se debió sobre todo a la cancelación de los conciertos de Black Sabbath debido a la enfermedad de Tommy, que esperamos se pueda recuperar y que con el debido descanso de todos, podamos verles en directo en un futuro cercano.
Ozzy, a pesar de lo extenuante de su actuación nos regalo lo mejor de si y junto a sus invitados y amigos, cerrarían una noche espectacular que quedará para el recuerdo. Graspop prometía, pero aún hay mucho que contar y en lo que profundizaremos en las dos siguientes crónicas que nos quedan del Sábado y Domingo.
Ozzy Osbourne.
Texto: Paulo Lara Molina
Fotos: Graspop
GRASPOP 2012: UN FESTIVAL DE EXCESOS: VIERNES 22
OZZY OSBOURNE & FRIENDS ERAN EL PLATO FUERTE DE LA NOCHE Y GRACIAS A UN MEJOR CLIMA PUDIMOS DISFRUTAR DE UN GRAN ESPECTÁCULO, DE ESTE PERSONAJE ÚNICO JUNTO A SUS AMIGOS, PERO GRASPOP ES TODA UNA AVENTURA DESDE QUE LO PLANEAS, LLEGAS A BÉLGICA Y ACCEDES POR FIN AL RECINTO Y NO IBAMOS A DESAPROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIRLO CON TODOS USTEDES. OTRAS BANDAS TAMBIÉN BRILLARON, TAL FUE EL CASO DE SLAYER, QUE NUNCA DEFRAUDAN O EL SONIDO EXTREMO DE LAMB OF GOD POR CITAR ALGUNAS.
Slayer.
Viernes 22:
Esta primera toma de contacto ha sido bastante educacional si cabe la expresión, ya que hemos tenido la oportunidad de vivir y experimentar un nuevo festival y con ello todo lo que lo rodea y que es bastante como en toda cita veraniega, cargada de buen metal y actividades varias.
Para aquellos primerizos o que se estén planteando visitarlo en próximas ediciones cualquier información adicional siempre es bien recibido. Y es que aunque el precio suele aumentar os recomiendo viajar al aeropuerto de Eindhoven, en Holanda, más que nada por la cercanía. Aún así los otros aeropuertos son también válidos, solo que tenéis que tener presente que se tarda su tiempo en llegar, vía transporte público y la hora y media o dos no os la quita nadie, de ahí que sea casi obligatorio viajar el jueves para que no os perdáis ninguna banda si viajáis el viernes día que inicia el festival.
En mi caso debido asuntos laborales, no pude viajar el jueves y si el viernes con lo cual me fue imposible llegar al inicio del mismo. Si bien el transporte es amplio y bueno y una vez en Mol, al autobús puesto por la organización transcurre de forma fluida y gratuita, hay que armarse de paciencia y estar preparados para las inclemencias del tiempo.
Una vez allí, y ya acreditados y con la tienda en su sitio, nos propusimos a disfrutar del evento lo máximo posible y dejar todo el amplio recorrido desde Madrid hasta Graspop en el olvido.
Slayer.
Slayer fue por tanto la banda con la que me quise centrar y dedicarle su tiempo más que nada porque no había cuerpo para deambular de un sitio a otro de momento. Slayer es una banda que nunca defrauda, el escenario principal es grande y bastante alto y debido a sus dimensiones y perfecta ubicación hace fácil visualizarlo desde donde te ubiques con lo cual el disfrute de las bandas en este escenario es muy positivo. Con su extensa manta con el logo al fondo del escenario pudimos degustar de la descarga de los míticos Slayer, un set list que no vario mucho del que gozamos en el Sonisphere aquí en Madrid. Temas clásicos y potentes, a veces más si cabe que en el mismo disco, un sonido que acompaño en todo momento y que es de agradecer en grandes eventos. Aún con la luz del día se hizo mucho mejor el disfrute del mismo, y uno a uno los temas fueron cayendo.
Es una pena a que a la misma hora tocase Cannibal Corpse, pero cosas de los festivales, a veces tienes que hacer este tipo de sacrificios. Así que mientras nos ubicábamos visualmente en todo lo que representaba esta nueva aventura llamada Graspop, Slayer era sin duda la mejor banda para hacerlo. Slayer cumplió con creces como viene siendo habitual, potente y aguerrido y un set list bien escogido para satisfacer a los más extremos.
Lamb Of God.
Una vez finalizado había que ponerse al tanto en lo que respecta a los Tokens, tema del cual profundizare más en las siguientes crónicas de este festival. Mientras tocaba buscar un buen sitio para disfrutar a Lamb Of God, banda extrema de la cual me habían hablado bastante bien y que también por temas de horarios no pude disfrutar la semana anterior en Hellfest y que en esta ocasión no quería dejar pasar.
En Graspop hay además del escenario principal tres carpas enormes en donde ubican igual número de escenarios los denominados Marque I, Marque II y el llamado Metal Dome donde al finalizar los conciertos y el jueves en la previa sirve de bar o disco metal con videos y un sitio para quedar con los amigos al terminar los eventos.
Pues en esta ocasión Lamb Of God tocaría en el Marque I y en donde realizarían una presentación brutal y propia de su estilo. La banda posee sus retractores y sus fieles seguidores, posee un sonido extremo y buenos temas, la verdad, quizás la primera impresión que me dejo fue que con el pasar del tiempo, s eme hacían muy parecidos los cortes y con ello decaía mi expectación. Una banda de las de nueva generación por así llamarla que debe su fama y en cierta manera su rápido ascenso a la gira que realizo abriéndole precisamente a Slayer hace unos años cuando aún eran unos desconocidos. Para bien o para mal, la banda aprovecho su oportunidad y se han sabido ganar un sitio en el mundo del metal.
Historia a parte la banda movió a sus enloquecidos seguidores y su brutal puesta en escena gusto en demasía, a mi en lo particular me dejo una buena impresión y sin ser de mis favoritas ni lo conseguirá, es una banda que se deja escuchar y para amantes de lo extremo sin duda os harán pasar un buen rato. La banda repaso su discografía como es habitual en estos festivales con especial énfasis en su último trabajo “Resolution” de este 2012.
Lamb Of God.
La primera jornada llegaba a su fin y era hora de disfrutar a Ozzy Osbourne & Friends. El marco por lo tanto era único, una tarde que había sido esplendida daba paso a una hermosa y despejada noche, algo fría propio del lugar en donde estábamos rodeados de bosque y que recreaba un ambiente propicio para escuchar al incansable Ozzy.
En esta ocasión si nos acompaño la climatología que la semana anterior en Hellfest nos había abandonado ya que al tercer tema cayo un aguacero de esos que hacen historia y que en cierto modo opaco y acorto la presentación de Ozzy. Por eso la oportunidad era única de saldar cuentas y por tanto disfrutar de lo que sería un gran espectáculo.
Como suele ser habitual también en eventos pro y este lo era, Ozzy salió a la hora justa y esa no era otra que las 23:00 y por delante tendríamos una hora y media de los mejores temas de Ozzy así como de Black Sabbath. “Mr Crowley” sería uno de los primeros en sonar de un largo set de temas en solitario y el público alucinaba con su puesta en escena siempre tan divertido y con deseos de pasárselo bien con los suyos. Un detalle que nunca le puede faltar a Ozzy es su manguera para mojar a los asistentes de la primera fila fotógrafos incluidos y hacia el final los cubos de agua para hacer lo mismo con sus fieles, vamos que Ozzy es único. Es como un crío sobre el escenario y eso quiera so no los que asistimos incansablemente a sus eventos lo agradecemos y lo disfrutamos ya que a sus 63 años sigue dando guerra.
Ozzy Osbourne.
Pero también es cierto que la edad pasa factura y la voz de Ozzy se le notaba cansada y muy justa en ciertas notas y en otras simplemente no llegaba, detalles que sabía disimular pero que eran imposibles de que pasaran desapercibidos. Una artista de su altura y edad debería hacer giras menos extensas, para conservarse mejor.
Conforme avanzaba la noche también lo hacían sus temas, tanto en solitario tales como; “Bark at the Moon”, “Suicide Solution” o “Perry Manson” como de Black Sabbath, entre las cuales no podían faltar “Paranoia” ya hacía el final o la, muy coreada “Iron Man” así como “War Pigs”.
Zakk Wylde. (Ozzy Osbourne)
Los invitados, Zakk Wylde, Slash, Butler fueron desfilando y con ello aumentando la expectación y siendo todo un placer de disfrutar de tan peculiar oportunidad única si cabe y que se debió sobre todo a la cancelación de los conciertos de Black Sabbath debido a la enfermedad de Tommy, que esperamos se pueda recuperar y que con el debido descanso de todos, podamos verles en directo en un futuro cercano.
Ozzy, a pesar de lo extenuante de su actuación nos regalo lo mejor de si y junto a sus invitados y amigos, cerrarían una noche espectacular que quedará para el recuerdo. Graspop prometía, pero aún hay mucho que contar y en lo que profundizaremos en las dos siguientes crónicas que nos quedan del Sábado y Domingo.
Ozzy Osbourne.
Texto: Paulo Lara Molina
Fotos: Graspop
BONEBREAKER: cancela sus dos plazas en el Aalborg Metal Fest.
BONEBREAKER: cancela sus dos plazas en el Aalborg Metal Fest.
BONEBREAKER: cancela sus dos plazas en el Aalborg Metal Fest.
El año pasado iniciamos un concurso de la mano de nuestros amigos ROCK IN SPAIN http://www.rockinspain.es/ , con la idea de premiar a dos bandas, una por país (Costa Rica y España) en este concurso de videos, para optar por dos plazas en el Festival Danés, Aalborg Metal Fest que tan amablemente nos habían otorgado
A poco de finalizar la contienda en España y ya con la banda Centroamericana clasificada, Rotten Souls, nos llegó un comunicado por parte de los promotores daneses.
“Lamentamos comunicarles que el ayuntamiento ha tomado la administración del festival y ha decidido dar esas dos plazas, originalmente adjudicadas a los ganadores de este concurso en Costa Rica y España a dos bandas Danesas locales. Ahora con la nueva administración y normas nos vemos con las manos atadas y no podemos hacer nada, lamentando mucho el disgusto que este cambio haya podido ocasionarles a los organizadores y a las bandas ganadoras”.
Aalborg es una pequeña ciudad portuaria de Dinamarca, capital de la región de Nordjylland a 411 Km de la capital Copenhague.
Dicho sea de paso agradecemos a todas las bandas que han participado en ambas versiones del Bonebreaker y han creído en nosotros.
Aprovecho para anunciar que la banda ganadora deL concurso en españa fue AZRAEL, agrupación formada en 1991, en Granada y que con 20 años de carrera, había competido con su video “Libre”.
Para ROTTEN SOULS se está planificando el tour a Europa, simplemente sin la fecha en Dinamarca. Para AZRAEL las conversaciones inician con la banda al regresar de latinoamerica para poder coordinar alguna posibilidad en otro festival Europeo o bien fechas sueltas, esto por parte de Craneo Metal prod.
BONEBREAKER: cancela sus dos plazas en el Aalborg Metal Fest.
El año pasado iniciamos un concurso de la mano de nuestros amigos ROCK IN SPAIN http://www.rockinspain.es/ , con la idea de premiar a dos bandas, una por país (Costa Rica y España) en este concurso de videos, para optar por dos plazas en el Festival Danés, Aalborg Metal Fest que tan amablemente nos habían otorgado
A poco de finalizar la contienda en España y ya con la banda Centroamericana clasificada, Rotten Souls, nos llegó un comunicado por parte de los promotores daneses.
“Lamentamos comunicarles que el ayuntamiento ha tomado la administración del festival y ha decidido dar esas dos plazas, originalmente adjudicadas a los ganadores de este concurso en Costa Rica y España a dos bandas Danesas locales. Ahora con la nueva administración y normas nos vemos con las manos atadas y no podemos hacer nada, lamentando mucho el disgusto que este cambio haya podido ocasionarles a los organizadores y a las bandas ganadoras”.
Aalborg es una pequeña ciudad portuaria de Dinamarca, capital de la región de Nordjylland a 411 Km de la capital Copenhague.
Dicho sea de paso agradecemos a todas las bandas que han participado en ambas versiones del Bonebreaker y han creído en nosotros.
Aprovecho para anunciar que la banda ganadora deL concurso en españa fue AZRAEL, agrupación formada en 1991, en Granada y que con 20 años de carrera, había competido con su video “Libre”.
Para ROTTEN SOULS se está planificando el tour a Europa, simplemente sin la fecha en Dinamarca. Para AZRAEL las conversaciones inician con la banda al regresar de latinoamerica para poder coordinar alguna posibilidad en otro festival Europeo o bien fechas sueltas, esto por parte de Craneo Metal prod.
Craneo Metal después de recibir varias solicitudes de realizar un tour el festival Belga GMM, se dio a la tarea y lo visitamos. Podemos decir a “grosso modo”, que el mismo no es la joya que se muestra en el sitio web. Tiene bastantes puntos que pulir y ésto para un festival de 16 años es mucho, ya que existen otros con menos experiencia y que ofrecen una vivencia mucho mas atractiva.
Pero bien, inicaremos con el cartel. El mismo lanza nombres grandes en la escena del metal, pero se mezcla demasiado, a nuestro parecer con bandas mas roqueras que metaleras. Espectáculos como el de Link Bizkit o Guns n Roses que exceden las dos horas, opacan completamente shows de joyas de la historia del género como Twisted Sister, Machine Head o Motörhead, a los cuales se les limita a una hora.
Pudimos observar, como bandas del calibre de Megadeth, Children of Bodom y Lamb of God, llegan al evento a cumplir con su agenda y muchas gracias. Pero también hubo espectáculos impresionates, los norteamericanos de Twisted Sister fueron sin lugar a duda el show del festival, insitieron en el tema de que en USA no existen festivales de este calibre, visitaron al Graspop por primera vez y dejaron una excelente vivencia la cual el publico coreo y lloró, un 100% a los heavy metaleros.
Ozzy, sustituyendo el show que se tuvo que cancelar de Black Sabbath, marcó una excelente pauta para la primer noche, lastimosamente su voz no le permitió que brillara como debia de ser, el público respondio, pero fue muy claro en varias partes del espectáculo el desgaste de sus cuerdas vocales, las cuales evidenciaron la necesidad de un reposo para el veterano.
Slayer, Obituary, Possessed y Behemoth, fueron de los espectáculos mas atractivos en el GMM 2012, los cuales si dieron rienda suelta a su espectaculo, calentando la localidad de Dessel y haciendo valer el billete de entrada. El ambiente que se vive en el GMM no puede ser comparado con festivales de su calibre, ya que la falta de atractivos adicionales a las 4 tarimas, limitan la experiencia a ver las bandas y nada mas. Un bar estilo “medio oeste” con vaqueritas, rescata un poco la experiencia, junto con un triste y desolado local de “carros chocones” el cual cierra obviamente temprano para evitar accidentes...
El punto mas negativo, desde nuestro punto de vista, es el sistema de pago por comidas y bebidas. Si bien en los festivales, los precios de las comidas llegan hasta duplicar el precio normal, en el Graspop se dan el lujo de ser el festival mas caro que hayamos visitado, donde los precios exceden hasta en 4 veces el precio normal de una comida en Europa Central. Esto y un menú super limitado a comidas fritas, nos dejó un pésimo sabor de boca y los bolsillos vacios.
No existen en las cercanias del festival, supermercados donde se pueda acceder a productos a precios normales, lo cual se da en escenarios como el Hellfest o el Wacken. Un sistema de “tokens” el cual es posible solo con tarjetas del centro de Europa o efectivo, limita a visitantes de países sud europeos o bien de otros continentes, para adquirir facilmente la moneda que se utiliza. Las tarjetas de crédito, también se limitan a algunas en específico, no son todas las aceptadas. Pudimos oir reclamos a lo largo de los 4 dias, por parte de fans de distintos países.
Punto a favor del festival, los servicios sanitarios, los cuales son debidamente atendidos diariamente y son gratuitos. Las duchas también son bastantes decentes y el precio aceptable.
Empiza a llover y no traes poncho, el poder adquirir uno, se limita a un supermercado improvisado, donde puedes pagar solo con tarjeta, NO con “tokens” ni efectivo, ésto sin contar que el precio del pocho desechable, estilo bolsa de basura, que excede los 2 Euros. Te duele la cabeza, pides a la asitencia una pastilla contra el dolor, el trámite es tan complicado que facilmente decides comprar mejor una botella de agua de 200ml, por el modico precio de 2.5 Euros.
Pero bien, quieres disfrutar del mismo, buscas un puesto de licores para disfrutar un whisky, ron o bien un Jägermeister, sorpresa, el festival vende "solo" cerveza. Pues a comprar una, ésto si logras obtener Tokens, una vez con ellos compras una, y te das cuenta que la misma por mas que tomes no tiene mayor efecto, como se comenta en el blog del festival, lo corroboramos, la cerveza debe de ser de máximo unos 2 grados de alcohol, claro el precio es el mismo 2.5 Euros.
Otro punto negativo fue la seguridad en el evento, en el cual a nuestro staff le fueron sustraidos objetos de acampar, dinero en efectivo y hasta un celular, ésto mientras uno duerme en su tienda. Al proceder a reportar el robo, nos encontramos con una fila bastante numerosa, donde los fans reportan las fechorias. Policia, pudimos constatar de su presencia no sino antes del último dia del festival y ésto en las afueras del mismo, nunca dentro del sitio de acampar o en el festival.
El staff de seguridad es bastante deficiente, no hablan mas que su dialecto local o bien holandes, en alemán o inglés nos fue imposible de comunicarnos varias veces. La señalización de los sitios de acampar o bien de donde parten los buses hacia diversos destinos, es cosa de otro mundo acá, ya que en GMM tendrás que caminar y dar vuelta hasta encontrar por tus propios medios el modo de ir y venir.
Recomendaciones para visitar el festival, debes de traer tu dinero en tarjeta de débito, traer comida y bebidas para por lo menos dos dias, utilizar los lockers, que son incómodos, pero de momento la única salida a la estrecha situacción en el festival.
Eurometal Tours ofrecerá gustosamente las experiencias a los festivales de Wacken o Hellfest antes de visitar el GMM. Recomendamos el Graspop, para fans que realmente se quieran sacar la espina de haber ido al GMM y que cuentan con demasiada precaución y buena billetera.
Texto: P. Vargas
Fotos: M. Pennekamp
Mas fotos en: https://www.facebook.com/pages/Ticos-en-el-Graspop-GMM/116425981811427
Craneo Metal después de recibir varias solicitudes de realizar un tour el festival Belga GMM, se dio a la tarea y lo visitamos. Podemos decir a “grosso modo”, que el mismo no es la joya que se muestra en el sitio web. Tiene bastantes puntos que pulir y ésto para un festival de 16 años es mucho, ya que existen otros con menos experiencia y que ofrecen una vivencia mucho mas atractiva.
Pero bien, inicaremos con el cartel. El mismo lanza nombres grandes en la escena del metal, pero se mezcla demasiado, a nuestro parecer con bandas mas roqueras que metaleras. Espectáculos como el de Link Bizkit o Guns n Roses que exceden las dos horas, opacan completamente shows de joyas de la historia del género como Twisted Sister, Machine Head o Motörhead, a los cuales se les limita a una hora.
Pudimos observar, como bandas del calibre de Megadeth, Children of Bodom y Lamb of God, llegan al evento a cumplir con su agenda y muchas gracias. Pero también hubo espectáculos impresionates, los norteamericanos de Twisted Sister fueron sin lugar a duda el show del festival, insitieron en el tema de que en USA no existen festivales de este calibre, visitaron al Graspop por primera vez y dejaron una excelente vivencia la cual el publico coreo y lloró, un 100% a los heavy metaleros.
Ozzy, sustituyendo el show que se tuvo que cancelar de Black Sabbath, marcó una excelente pauta para la primer noche, lastimosamente su voz no le permitió que brillara como debia de ser, el público respondio, pero fue muy claro en varias partes del espectáculo el desgaste de sus cuerdas vocales, las cuales evidenciaron la necesidad de un reposo para el veterano.
Slayer, Obituary, Possessed y Behemoth, fueron de los espectáculos mas atractivos en el GMM 2012, los cuales si dieron rienda suelta a su espectaculo, calentando la localidad de Dessel y haciendo valer el billete de entrada. El ambiente que se vive en el GMM no puede ser comparado con festivales de su calibre, ya que la falta de atractivos adicionales a las 4 tarimas, limitan la experiencia a ver las bandas y nada mas. Un bar estilo “medio oeste” con vaqueritas, rescata un poco la experiencia, junto con un triste y desolado local de “carros chocones” el cual cierra obviamente temprano para evitar accidentes...
El punto mas negativo, desde nuestro punto de vista, es el sistema de pago por comidas y bebidas. Si bien en los festivales, los precios de las comidas llegan hasta duplicar el precio normal, en el Graspop se dan el lujo de ser el festival mas caro que hayamos visitado, donde los precios exceden hasta en 4 veces el precio normal de una comida en Europa Central. Esto y un menú super limitado a comidas fritas, nos dejó un pésimo sabor de boca y los bolsillos vacios.
No existen en las cercanias del festival, supermercados donde se pueda acceder a productos a precios normales, lo cual se da en escenarios como el Hellfest o el Wacken. Un sistema de “tokens” el cual es posible solo con tarjetas del centro de Europa o efectivo, limita a visitantes de países sud europeos o bien de otros continentes, para adquirir facilmente la moneda que se utiliza. Las tarjetas de crédito, también se limitan a algunas en específico, no son todas las aceptadas. Pudimos oir reclamos a lo largo de los 4 dias, por parte de fans de distintos países.
Punto a favor del festival, los servicios sanitarios, los cuales son debidamente atendidos diariamente y son gratuitos. Las duchas también son bastantes decentes y el precio aceptable.
Empiza a llover y no traes poncho, el poder adquirir uno, se limita a un supermercado improvisado, donde puedes pagar solo con tarjeta, NO con “tokens” ni efectivo, ésto sin contar que el precio del pocho desechable, estilo bolsa de basura, que excede los 2 Euros. Te duele la cabeza, pides a la asitencia una pastilla contra el dolor, el trámite es tan complicado que facilmente decides comprar mejor una botella de agua de 200ml, por el modico precio de 2.5 Euros.
Pero bien, quieres disfrutar del mismo, buscas un puesto de licores para disfrutar un whisky, ron o bien un Jägermeister, sorpresa, el festival vende "solo" cerveza. Pues a comprar una, ésto si logras obtener Tokens, una vez con ellos compras una, y te das cuenta que la misma por mas que tomes no tiene mayor efecto, como se comenta en el blog del festival, lo corroboramos, la cerveza debe de ser de máximo unos 2 grados de alcohol, claro el precio es el mismo 2.5 Euros.
Otro punto negativo fue la seguridad en el evento, en el cual a nuestro staff le fueron sustraidos objetos de acampar, dinero en efectivo y hasta un celular, ésto mientras uno duerme en su tienda. Al proceder a reportar el robo, nos encontramos con una fila bastante numerosa, donde los fans reportan las fechorias. Policia, pudimos constatar de su presencia no sino antes del último dia del festival y ésto en las afueras del mismo, nunca dentro del sitio de acampar o en el festival.
El staff de seguridad es bastante deficiente, no hablan mas que su dialecto local o bien holandes, en alemán o inglés nos fue imposible de comunicarnos varias veces. La señalización de los sitios de acampar o bien de donde parten los buses hacia diversos destinos, es cosa de otro mundo acá, ya que en GMM tendrás que caminar y dar vuelta hasta encontrar por tus propios medios el modo de ir y venir.
Recomendaciones para visitar el festival, debes de traer tu dinero en tarjeta de débito, traer comida y bebidas para por lo menos dos dias, utilizar los lockers, que son incómodos, pero de momento la única salida a la estrecha situacción en el festival.
Eurometal Tours ofrecerá gustosamente las experiencias a los festivales de Wacken o Hellfest antes de visitar el GMM. Recomendamos el Graspop, para fans que realmente se quieran sacar la espina de haber ido al GMM y que cuentan con demasiada precaución y buena billetera.
Texto: P. Vargas
Fotos: M. Pennekamp
Mas fotos en: https://www.facebook.com/pages/Ticos-en-el-Graspop-GMM/116425981811427
Quieres ir al Hellfest 2013 en Francia??
Nosotros te llevamos!
reserva desde ya tu boleto y
consulta nuestros sitemas de pago
Quieres ir al Hellfest 2013 en Francia??
Nosotros te llevamos!
reserva desde ya tu boleto y
consulta nuestros sitemas de pago
Los ganadores de los discos de Scarificare Black Metal - Portugal) son
Fabricio Quesada Ramirez xxx-0301
Miguel Murillo xxx-0295
Podrán pasar a recogerlos los próximos jueves 2 y 9 de Agosto durante el programa "Directo al Craneo" de 91,5 de lo contrario serán sorteados después en el programa
Gracias por participar y visita sus páginas oficiales y recomendalas a tus amigos
Facebook oficial de Scarificare: http://www.facebook.com/pages/Scarificare/218103668244467?ref=ts
Site: http://www.myspace.com/scarificare
Los ganadores de los discos de Scarificare Black Metal - Portugal) son
Fabricio Quesada Ramirez xxx-0301
Miguel Murillo xxx-0295
Podrán pasar a recogerlos los próximos jueves 2 y 9 de Agosto durante el programa "Directo al Craneo" de 91,5 de lo contrario serán sorteados después en el programa
Gracias por participar y visita sus páginas oficiales y recomendalas a tus amigos
Facebook oficial de Scarificare: http://www.facebook.com/pages/Scarificare/218103668244467?ref=ts
Site: http://www.myspace.com/scarificare
Me complace presentarles a Scarificare una muy buena banda de Black Metal de Porto, Portugal. Esta banda ha lanzado en el 2010 su debut titulado “Perpetual Decline” compuesto por 7 canciones y 36 minutos de un intenso Black Metal, que combina elementos del Death y Thrash Metal. Este álbum nos ofrece una gran variedad de riffs, creando de esta forma una atmosfera al estilo de bandas como Dissection y Thulcandra, entre otras. El trabajo de cada músico es muy bueno, logrando una ejecución buena y sin duda nos ofrecen desde riffs muy pesados y rápidos hasta furiosas melodías por parte de su guitarrista “Quetzalcoatl”, otro aspecto agradable es disfrutar de la presencia del bajo por parte de “Inverno” (actualmente no forma parte de la banda), que se combina muy bien con los riffs y melodías, y además los tiempos rítmicos de la batería, ejecutada por “Njord” y el gran trabajo vocal de “Crusher” . En cuanto a la producción del disco es muy buena y le añade un poco de “suciedad” y distorsión, para dar con ese toque característico del Black. En conclusión “Perpetual Decline” es una gran propuesta dentro de la escena de Black Metal de Portugal, a pesar de que no es un disco muy innovador, la banda logra crear un álbum muy a la altura del buen Black Metal y temas como “On Cold Reflections “, “Carved Unto My Flesh“ y “Blood of Melancholy” se disfrutan de gran manera. No cabe dura que esperamos su próximo trabajo.
Calificación: 7,5/10
Review: Jonathan Rosales
Me complace presentarles a Scarificare una muy buena banda de Black Metal de Porto, Portugal. Esta banda ha lanzado en el 2010 su debut titulado “Perpetual Decline” compuesto por 7 canciones y 36 minutos de un intenso Black Metal, que combina elementos del Death y Thrash Metal. Este álbum nos ofrece una gran variedad de riffs, creando de esta forma una atmosfera al estilo de bandas como Dissection y Thulcandra, entre otras. El trabajo de cada músico es muy bueno, logrando una ejecución buena y sin duda nos ofrecen desde riffs muy pesados y rápidos hasta furiosas melodías por parte de su guitarrista “Quetzalcoatl”, otro aspecto agradable es disfrutar de la presencia del bajo por parte de “Inverno” (actualmente no forma parte de la banda), que se combina muy bien con los riffs y melodías, y además los tiempos rítmicos de la batería, ejecutada por “Njord” y el gran trabajo vocal de “Crusher” . En cuanto a la producción del disco es muy buena y le añade un poco de “suciedad” y distorsión, para dar con ese toque característico del Black. En conclusión “Perpetual Decline” es una gran propuesta dentro de la escena de Black Metal de Portugal, a pesar de que no es un disco muy innovador, la banda logra crear un álbum muy a la altura del buen Black Metal y temas como “On Cold Reflections “, “Carved Unto My Flesh“ y “Blood of Melancholy” se disfrutan de gran manera. No cabe dura que esperamos su próximo trabajo.
Calificación: 7,5/10
Review: Jonathan Rosales
A menos de un mes del WACKEN OPEN AIR, Craneo Metal se complece en anunciar que los ganadores de la Metal Batalla por centroamérica, se estarán presentando en la tarima "Headbangers Stage" a las 23:10 como banda que cierra ese primer dia de competencia en la mecca del Metal el W:O:A en su edición 2012.
Le deseamos mas que suerte a la banda costarricense y que disfruten el momento, como también los 4 eventos previos en Portugal, España y Bélgica. Con todo a ésta experiencia inigualable. Suerte muchachos.
Wackeeeeen!!!
{youtube}UovvqCAu4_c{/youtube}
A menos de un mes del WACKEN OPEN AIR, Craneo Metal se complece en anunciar que los ganadores de la Metal Batalla por centroamérica, se estarán presentando en la tarima "Headbangers Stage" a las 23:10 como banda que cierra ese primer dia de competencia en la mecca del Metal el W:O:A en su edición 2012.
Le deseamos mas que suerte a la banda costarricense y que disfruten el momento, como también los 4 eventos previos en Portugal, España y Bélgica. Con todo a ésta experiencia inigualable. Suerte muchachos.
Wackeeeeen!!!
{youtube}UovvqCAu4_c{/youtube}
La banda inglesa SATURNIAN, quienes ganaron la batalla del Reino Unido para competir en el W:O:A por el contrato de Nuclear Blast, firmó recientemente un contrato discográfico con el sello escandinavo "Indie Recordings". Las bandas que participan en la batalla final en el Wacken, tienen como una de las condiciones el NO tener sello discográfico, porlo tanto el dia de hoy la misma ha sido descalificada de la batalla final.
NOTA OFICIAL:
La banda inglesa SATURNIAN, quienes ganaron la batalla del Reino Unido para competir en el W:O:A por el contrato de Nuclear Blast, firmó recientemente un contrato discográfico con el sello escandinavo "Indie Recordings". Las bandas que participan en la batalla final en el Wacken, tienen como una de las condiciones el NO tener sello discográfico, porlo tanto el dia de hoy la misma ha sido descalificada de la batalla final.
NOTA OFICIAL: